Caso Azteca: Empleado de AyA reclutaba otros funcionarios para red narco
Además habría estado a cargo de trasladar los dineros correspondientes a sobornos, hasta las manos de cada empleado del AyA.
(CRHoy.com) Un funcionario de Acueductos y Alcantarillados (AyA) identificado como de apellido Arias, es señalado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como uno de los principales colaboradores de una estructura criminal, cuyas acciones consistían en reclutar la mayor cantidad de servidores públicos que pudiesen beneficiar al grupo, presuntamente dedicado al tráfico internacional de drogas.
Arias desempeña un cargo de coordinador de unidades cantonales del AyA, y posee según actas institucionales, un salario superior a ¢2 millones.
De acuerdo con las autoridades judiciales, gracias a la intermediación de Arias, al menos 3 sociedades anónimas creadas por la cúpula de la organización narco recibieron múltiples licitaciones que les permitieron legitimar hasta ¢700 millones, producto del trasiego internacional de estupefacientes.
"… miembro del grupo criminal, funcionario del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, a lo largo del proceso de investigación se ha desempeñado como uno de los principales colaboradores de X Camelo Méndez, facilitando la asignación de licitaciones a las empresas del grupo criminal, además se ha logrado establecer que es el funcionario encargado de realizar acciones propias para realizar cobros indebidos en contrataciones procurando un lucro para si mismo con dineros del Estado", cita el expediente judicial, al que este medio tuvo acceso.
En los allanamientos ejecutados en la vivienda del funcionario en El Roble de Puntarenas, la policía decomisó dispositivos electrónicos, documentos sobre licitaciones y otras pruebas relevantes para la investigación.
Los líderes de esta organización son 2 colombianos y un mexicano, identificados como Camelo, Montaño y García respectivamente, todos ellos coordinaban entregas de grandes cargamentos de cocaína en la Zona Sur del país para su posterior traslado a México y Estados Unidos.
Para poder legitimar dinero del tráfico de drogas, usaban 2 sociedades anónimas conocidas como Construcciones del Valle y Flu Vial Construcciones e Inversiones.
Reclutó a director de sucursal
La policía judicial achaca a Arias la responsabilidad de haber reclutado al director regional del AyA en la sede Pacífico Central, un hombre de apellidos Araya Araya, quien también fue detenido por el Ministerio Público.
Para los intereses del grupo narco, Araya presuntamente autorizaba procesos de contratación administrativa para las empresas constructoras de los sospechosos.
"X Araya Araya, funcionario del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, ocupando el rol de director regional de la sede pacífico central, puesto que es aprovechado para encubrir y autorizar la contratación administrativa en proyectos por parte de las empresas del grupo criminal, situación que es realizada de manera conjunta con el acusado X Arias", cita el documento.
La organización además contaba con la colaboración de una abogada, y de 2 ingenieros de proyectos del AyA, que efectuaban alteraciones de documentos dentro de licitaciones, para favorecer únicamente a Construcciones del Valle y Flu Vial Construcciones e Inversiones.
Arias además habría estado a cargo de trasladar los dineros correspondientes a sobornos, hasta las manos de cada empleado del AyA.
Además de Arias y Araya, fueron detenidos 10 funcionarios más:
- Acuña Rojas (abogada)
- Araya Li
- Torres Hernández
- Aguilar Jiménez
- Cordero Barrantes
- Calvo Chaves
- Mora Guevara
- Corrales Casanova
- Ramírez Marín
- Ulate Montoya
A todos ellos se les detuvo en su casa de habitación, y fue allanado su espacio de oficina, para posteriormente ser puestos a las órdenes del Ministerio Público.