Casi 400 empresas formalizaron suspensión temporal de contrato laboral
(CRHoy.com).- 348 empresas han formalizado la suspensión de los contratos laborales ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), según informó la ministra del ramo, Giannina Dinarte, como parte de una serie de medidas que les permitirá atender los efectos sobre el empleo que sufre el país por la emergencia del COVID-19 .
Aunado a esto, Dinarte informó que 89 empresas privadas han cumplido todos los requisitos ante el ente rector para reducir las jornadas de trabajo. Según la jerarca, estas compañías privadas han respetado los instrumentos jurídicos que habilitaron las autoridades.
Con respecto a las recomendaciones del ministerio de aplicar teletrabajo, tanto en sector público como en el privado, la entidad registró 22812 funcionarios que se encuentran en teletrabajo en el sector público.
"No obstante es importante señalar que ese numero sigue creciendo y que las instituciones siguen de forma activa presentando actualizaciones con respecto en la población que está en teletrabajo. Al segundo corte se contabilizaron 8 mil personas adicionales con respecto al primer reporte después de aprobación del decreto", añadió Dinarte.
De acuerdo con los datos suministrados por el MTSS, San José se posiciona como la provincia con mayor solicitudes de suspensión temporal de contratos (181), por debajo se encuentra Alajuela, con 51 casos. Por su parte, por actividad económica, 239 empresas se dedican al comercio.