Logo

Casas destechadas, árboles caídos: Intensas ráfagas de viento dejan decenas de daños en el país

Autoridades atendieron personas atrapadas y heridas por caídas de árboles

Por Jason Ureña | 18 de Feb. 2023 | 4:18 pm

(CRHoy.com) Personas atrapadas y heridas por caída de árboles en casa, carros y comercios, son parte de las emergencias que han tenido que atender los cuerpos de socorro durante este sábado.

La afectación por las fuertes ráfagas de viento tiene corriendo a los equipos de la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. 

En Desamparados de Alajuela, un enorme árbol cayó sobre una casa y dejó a una persona atrapada. La magnitud de la destrucción que provocó el suceso complicó las labores de rescate de las autoridades.

Entretanto, en otros sectores como la Zona Sur, los vientos también hicieron estragos. Reportes de vecinos recogidos por el medio local Osa Informativo evidencian la problemática en el sector. 

video-0-lmfkkq

Ahí los intensos vientos destecharon casas y otras estructuras provocando daños cuantiosos. Lo mismo ocurrió en otras localidades como San Pablo y San Pedro de Turrubares, en San José.

Imágenes compartidas por la plataforma Conexión Turrubares muestran los daños en sitios públicos como parques, redondel de toros y hasta en los playground utilizados comúnmente por los niños. 

Emergencia

La Cruz Roja Costarricense y Bomberos también atienden la caída de árboles sobre vehículos. Una de esas emergencias se presentó en San Lorenzo de Flores en Heredia donde las autoridades valoraron a un conductor que sufrió un incidente de ese tipo.

El desprendimiento de ramas o de árboles completos sobre vías también complicó diferentes rutas en varias partes del territorio nacional.

Atención de incidentes

El informe Comisión Nacional de Emergencias (CNE) arroja que solo en las primeras horas de hoy se atendieron 30 incidentes por el fuerte viento. 

Las autoridades locales atendieron caídas de árboles y casas destechadas en Puntarenas, Alajuela, Acosta, Poas, Santa Cruz, León Cortes, Desamparados y Coto Brus.

"CNE solicita precaución, ya que, según el IMN (Instituto Meteorológico Nacional), este sábado se presentarán fuertes ráfagas de viento en el centro y norte del país", señalaron.

Según el IMN en lo que va de este sábado se registraron intensas ráfagas en el centro y norte del territorio nacional con rangos entre 40-80 km/h en el Valle Central y entre 70-115 km/h en Guanacaste y las montañas.

"A lo largo de este día se esperan ráfagas muy fuertes el Valle Central y partes bajas de Guanacaste con valores estimados entre 50-85 km/h, mientras que al norte de Guanacaste y sectores montañosos se anticipan entre 80-125 km/h", pronosticó Roberto Vindas, experto.

Ante ello, las principales recomendaciones de las autoridades son:

  • Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
  • Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
  • Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.
video-1-owtevn
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO