Carros de lujo, armas y mansión: fotografías revelan cómo vive “Turesky” sancionado por EE. UU.
"Turesky" está en libertad desde junio del 2024 y a la espera de juicio por narcotráfico y legitimación de capitales
Videos y fotografías a los que tuvo acceso CR Hoy muestran la forma en la que vive Alejandro James Wilson alias "Turesky" uno de los sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por sus siglas en inglés del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Se trata de imágenes de las cámaras de vigilancia que recuperaron agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en las viviendas ubicadas en Escazú y en Limón, donde residía el sospechoso de narcotráfico.
James Wilson está a la espera de juicio por el envío de contenedores con droga a los Estados Unidos y Europa y por legitimación de capitales, tras ser detenido en el 2021 en una investigación de la Sección contra el Crimen Organizado del OIJ y la Fiscalía Adjunta Especializada de Delincuencia Organizada.
Quedó en libertad el 24 de junio del 2024 tras permanecer en prisión preventiva por decisión de un Tribunal, el cual llamó la atención del Ministerio Público por no tener lista la acusación en contra de la organización criminal.
El expediente contra James Wilson señala lo siguiente con respecto a las imágenes y videos:
"Alejandro James Wilson conocido policialmente como "Turesky" las imágenes expuestas al igual que cada uno de los indicios y evidencias mostradas en la presente investigación son de mucha relevancia, ya que, analizados de forma integral con todos los elementos de la investigación, vienen a demostrar y confirmar lo expuesto en los informes policiales ya entregados a su despacho.
Se observó en primer lugar, la relación cercana que data de tiempo atrás según las pesquisas, entre los imputados Alejandro James Wilson y Jorge Alberto Wein Calvin, situación que también se documentó en el transcurso de la investigación, desde diferentes líneas, tanto Wein Calvin sirviendo como testaferro del grupo criminal, este último que inclusive llegó hasta involucrar a su esposa en este tipo de actividades en favor de la agrupación estudiada. Como dato adicional, se evidenció la utilización por parte de Wein Calvin de diferentes vehículos del grupo criminal y de otros imputado, todo esto reforzando las tesis de asociación para delinquir que se mantuvo en el tiempo".
En algunas de las fotografías que se exponen en el expediente judicial del caso "Turesky" es claro que el sujeto vive con bienes de alto valor como las casas, los vehículos de modelo reciente en los cuales se traslada, incluso se les aprecia portando armas de fuego.
"Otro de los aspectos a destacar es el hecho de que el imputado Alejandro James Wilson, a cualquier hora del día, cuando salía de su vivienda o cuando regresaba a esta, desde el momento que desciende del vehículo porta su arma de fuego en la mano, e inclusive a lo interno de su vivienda, eso es una conducta totalmente atípica en cualquier persona, pero que analizando el perfil criminal de James Wilson y su rol dentro de la organización, se interpreta como una persona sigilosa y que permanece siempre en un estado de alerta, ya que tenía claro los riesgos que derivan de este tipo de actividad criminal (narcotráfico a gran escala)".
Los seguimientos que se le han hecho a James Wilson lo muestran con varios de los miembros de esa organización criminal, dos de los cuales visitan la Asamblea Legislativa, específicamente el despacho de un exdiputado que ya fue acusado por estos hechos.
"Este tipo de seguridad "exagerada", con el uso constante y hasta compulsivo de armas de fuego, establece con claridad la violencia a la que se exponen este tipo de integrantes, pues denota que el manejo de altas sumas de dinero en sus viviendas los coloca como virtuales objetivos de otros grupos criminales, lo que en el argot policial se le conoce como tumbonazos. De igual modo, la ostentación de poderío económico con vehículos de alta gama y joyas vistosas de muy alto valor, lo colocaban como posible "blanco" de algún atentado contra su integridad. Araya, ha venido a aportar otros insumos importantes en la investigación y que se observaron de manera clara en las imágenes, pero que evidentemente se aprecian de mejor manera viendo la dinámica completa de cada uno de los videos
Por otro lado, se observó la vida ostentosa de los líderes Alejandro James Wilson y Yahaira Zúñiga Araya, desde su vivienda y todas las comodidades, estilo de vida, vehículos que utilizaban, cantidad de personal realizando diferentes labores dentro de la propiedad, entre otros detalles. Así mismo quedó documentado como el líder Alejandro James Wilson, en un momento determinado decidió bajar su perfil y cambió de vehículo a uno menos llamativo y de gama media como fue el uso del automotor marca Toyota, estilo LE, color gris, placas BQB-653, vehículo en el cual salió James Wilson y Yahaira Zúñiga, horas antes de los allanamientos, con el fin de ocultar parte de sus objetos personales en otro de los inmuebles de la agrupación criminal cercanos a su vivienda como eran los apartamentos ubicados en Escazú, de nombre Vistas del Río: como se va a demostrar a continuación, en el análisis del siguiente grabador".
A la organización criminal le decomisaron casi 6 millones de dólares tras los allanamientos que hicieron las autoridades judiciales.
En este mismo expediente son mencionados Celso Gamboa Sánchez y Agustín Corrales Chavarría como "asesores de la organización criminal". Corrales Chavarría visitó tres veces la Asamblea Legislativa tras ser autorizado por el despacho del diputado Gilbert Jiménez.