Carlos Rodríguez no pagó pensión provisional a Elena Correa y presentó recurso
(CRHoy.com).-El empresario Carlos Rodríguez no realizó el primer pago correspondiente de la pensión alimenticia provisional de ¢4 millones a Elena Correa, que quedó en firme en la audiencia llevada a cabo 2 junio en el Juzgado Contravencional y Menor Cuantía de San Rafael en Heredia.
Dicha información fue confirmada por el abogado del exdueño de La Guácima, Rodrigo Rosales, ante la consulta de CRHoy.com y detalló que, por el contrario, están llevando a cabo un proceso, debido a que consideran que fue una mala decisión del Juzgado.
La resolución 23-000096-0375-PA-5 es la que ordena al empresario Carlos Rodríguez a girarle dicha cantidad de dinero a la exreina de belleza a partir de esta semana, mientras se determina el monto final luego de que quede en firme el divorcio.
"En el ámbito penal estamos haciendo uso de los recursos para enseñarle, mostrarle y evidenciarle al ente juzgador, la verdad real, no una verdad ficticia. Una vez que esto se resuelva le seguiremos adelante, es decir, este proceso.
Nosotros vamos a defenderlo en la parte jurídica siempre en beneficio, no solo de los intereses de don Carlos, sino de los intereses legítimos de todas aquellas personas que se encuentren en situaciones similares, productos de una mala decisión de un órgano jurisdiccional", mencionó Rosales a este medio, vía telefónica.
La audiencia duró cerca de 8 horas, donde participaron varios testigos de ambas partes, así como la recolección de varias pruebas documentales que van a servir al ente jugador para dictar una sentencia final que, de momento, todavía no se conoce.
A la salida del juzgado la semana pasada, el empresario salió junto a su hija mayor, Raquel Rodríguez e hizo un gesto de silencio donde indicó que "no puede dar declaraciones".
Nosotros como abogados consideramos que aquí se le tiene que dar al juzgador todos los elementos objetivos para que los jueces de la República resuelvan de conformidad con un andamiaje probatorio real, me explico, en este caso nos parece que eso no ocurre, entonces de ahí precisamente que la ley contempla el principio de unidad de la prueba. En tal circunstancia nosotros estamos dando a los despachos judiciales los elementos probatorios para que las decisiones sean objetivas.
Aquí no necesitamos que nos favorezcan, no le estamos mendigando que esto es muy importante que quede claro, no le estamos mendigando derechos a nadie, porque los derechos no se mendigan se arrebatan.
Nosotros vamos a dar la pelea en donde tiene que darse, en los Tribunales de Justicia, le repito con los profesionales muy calificados, pero vamos hacia adelante hasta las últimas circunstancias en defensa de los derechos de un adulto mayor que viene saliendo de un cáncer y que es una persona que se merece y requiere un patrocinio legal de calidad, agregó el abogado.
El abogado penalista también detalló que, la intención es llegar hasta las últimas consecuencias en todos los ámbitos, con el fin de que, según sus palabras, el sistema judicial resuelva de forma objetiva.
"Nosotros vamos a dar la lucha hasta las últimas consecuencias, no solo en el ámbito violencia doméstica, en el ámbito de familia y en el ámbito penal, para sentar un precedente no solo en defensa de los derechos de don Carlos, sino de todos aquellos hombres que en alguna medida han sido objeto de abusos por parte de sus parejas y no de un sistema judicial que no resuelve de conformidad con lo que ordena la ley.
Venimos a levantar los derechos que tienen los adultos mayores, los enfermos y todas las personas en relación con la prueba que se aporte para que deba ser analizada de manera objetiva, no como un discurso de una de las partes", mencionó Rosales.
El defensor de Carlos Rodríguez explicó que al juez se le presentó un recurso de revocatoria y que en dado de caso de que mantenga su decisión, entonces se presentará el recurso de apelación ante el Juzgado de Familia.
"Eso ya se hizo dentro de tercer día, ahora bien, dentro de los ocho días viene la contestación. Estamos presentando también la contestación de la demanda diciéndole 'señor juez aquí están los argumentos fácticos, los argumentos jurídicos, los argumentos lógicos, para que usted no solo modifique esa pensión provisional, sino que la resuelva como corresponde a la luz de todo esto'.
En el ámbito legal vamos también paso a paso, en respeto a lo que establece el ordenamiento jurídico penal", concluyó el abogado.
Este medio pidió una reacción a Fernando Beirute, representante legal de Correa y al cierre de esta nota no se ha recibido una respuesta.