Logo

“Carlos era mi hermano”: Amigo del nieto de “Fello” Meza relata mortal accidente

Con voz entrecortada narra el dolor que siente por perder a su amigo

Por Erick Carvajal | 3 de Nov. 2022 | 9:03 am

(CRHoy.com).- Lo último que recuerda Sergio Torres de su gran amigo Carlos Andrés Villalobos Meza es su sonrisa. La madrugada del 7 de abril del 2019, mientras regresaban de dejar a otro amigo, un vehículo, por el sector de La Lima, en Cartago, los impactó, al parecer, por estar haciendo un pique con otro carro y provocó en ese instante la muerte del nieto de "Fello" Meza y dejó una herida profunda e imborrable en Sergio.

Han pasado 3 años y siete meses del mortal accidente. Torres rompió el silencio con CRHoy.com de lo sucedido.

"Carlos Andrés era mi hermano", dijo con su voz entrecortada. Todavía el dolor y la herida están abiertas y ha sido difícil vivir con el hecho de que su mejor amigo ya no está.

"La relación con Carlos, que yo tenía, era una hermandad de años, teníamos casi 13 años, en el momento del accidente de conocernos. Nos conocimos en el colegio y fue una amistad, si no hubiera sido por este accidente, hubiera sido para toda la vida", comentó Torres.

Audio content image
0:00
0:00

Sergio Torres despertó 45 días después del accidente. Es un milagro. Llegó en muy malas condiciones al hospital Max Peralta. Sufrió trauma craneoencefálico con contusiones hemorrágicas; trauma de tórax cerrado con contusión pulmonar derecha; fractura expuesta de humero distal y lesión renal aguda. En el centro médico cartaginés le salvaron la vida.

Ahora, junto con la familia de Carlos Andrés, espera que el caso llegue a tribunales y se haga justicia. En el Tribunal Penal de Cartago el proceso estaba agendado para este mes de noviembre del 2022, pero luego lo trasladaron a enero del 2023; sin embargo, Rafael Gullock, defensor del sospechoso del mortal accidente, de apellido Brenes, solicitó que se cambiara la fecha, porque tenía otro juicio y el Tribunal lo trasladó hasta noviembre de ese mismo año.

Gullock dijo a CRHoy.com que no se iba a referir al caso y que sería hasta la etapa de juicio; sin embargo, explicó que siempre han tenido la puerta abierta para que se llegue a un acuerdo, él como exjuez de la República fue testigo, muchas veces, del dolor de los familiares al perder a un ser querido y por esa razón espera poder conciliar en este caso.

Brenes está acusado por un presunto delito de homicidio culposo.

Este medio consultó al Tribunal Penal de Cartago por qué la reprogramación del juicio se hizo hasta noviembre del 2023, pero al cierre de esta nota no habíamos obtenido respuesta.

"Para mí, ha sido muy difícil"

Sergio Torres recuerda poco del accidente. El despertar del coma 45 días después del accidente, con golpes en su cabeza, hace que los recuerdos de aquel triste momento lleguen a cuenta gotas a su memoria.

"Veníamos de dejar a otro amigo, en Cervantes. Veníamos hablando.  Hay un semáforo cerca de un centro comercial en Cartago que se llama Metrocentro. Ahí fue nuestro último contacto visual. Yo le dije algo, lo volví a ver y él se río y me dijo algo. Ahí fue el último recuerdo de verlo yo a él", narró Torres.

Audio content image
0:00
0:00

Después de ese momento, Torres recuerda que condujo sobre esa recta y después de pasar por una venta de vehículos usados, conversaron algo, y escuchó un golpe a un costado y el carro se fue contra unos árboles.

"Después de eso, ya no recuerdo más que cuando vi una sábana color turquesa y era cuando me estaban sacando los muchachos de la Cruz Roja, ya me iban a montar a la ambulancia. Yo recuerdo sentir como la sensación del sereno, como una leve llovizna, tiempo después conversando con otras personas me dijeron que eso era muy extraño porque en ese momento, a esa hora, no estaba lloviendo, probablemente era la sangre de mi cabeza que me daba esa sensación de humedad. Luego despierto 47 días después y me doy cuenta de la muerte de Carlos", comentó Torres.

El amigo del nieto de "Fello" Meza siente una responsabilidad enorme. Uno de sus sueños es ser piloto de avión y en cursos que llevó aprendió que cuando se está en esa posición, los acompañantes, las demás personas, y la seguridad de estas, es lo más importante. Incluso, recordó que en un viaje que hicieron juntos a Colombia, él manejó el carro que rentaron porque Carlos Andrés decía que confiaba mucho en él, porque era un gran piloto.

"Quien lo condujo, quien lo llevó en ese último viaje, el que manejó en esos últimos momentos de su vida fui yo, entonces en ese caso para mí es muy complicado por eso. Entonces, la familia de Carlos, lógicamente, lo van a extrañar por esa relación de sangre, pero con Carlos… yo también perdí gran parte, verdad y para mí ha sido dificilísimo", explicó.

Audio content image
0:00
0:00

Cerrar una etapa

Daniela Villalobos, hermana de Carlos Andrés, explicó a CRHoy.com que su familia ha vivido momentos muy duros. Cada vez que se aproxima la fecha del accidente se revive lo sucedido y lo que buscan es poder cerrar una etapa, y es la penal.

El traslado de la fecha hasta noviembre del 2023 les cayó como un balde de agua fría, entienden y comprenden que el abogado del sospechoso tenga otro compromiso agendado, pero no comparten que se haya trasladado el juicio hasta finales de ese año.

"Esto ha causado indignación en nosotros porque en abril del próximo año se cumplen 4 años del accidente. Son 4 años de que el amigo de mi hermano (Sergio Torres) no ha podido ciclo, como sentirse tranquilo porque hay una sentencia. Son 4 años que no se avanza en nada, ¿qué tiene que pasar para que nos den una fecha de juicio decente?", comentó Villalobos.

Didier Mora, abogado de la familia de Villalobos, dijo a este medio que el accidente ocurrido en abril del 2019 es provocado por unos piques que estaban realizando en ese momento en La Lima de Cartago. "Después de una gran lucha, logramos que el asunto se enviara a juicio. El auto de apertura a juicio se dio en octubre del 2020 y pasa al Tribunal de Juicio y se empiezan a dar señalamientos y esto es lo que más le preocupa a la familia", señaló Mora.

El abogado dijo que la familia lo que busca es que se dejen de dar los señalamientos y que puedan cerrar este capítulo penal con el juicio. "Es cierto que en otros tribunales señalan más rápido y siempre que va a depender de la cantidad de trabajo que tengan, pero ellos piden que no se les modifique más la fecha", dijo Mora.

Según se narra en la querella presentada por la familia de Villalobos, el 7 de abril del 2019, Brenes, al parecer, participaba "de una actividad prohibida por la ley de tránsito, concretamente piques (carreras callejeras) a alta velocidad con otros vehículos en sentido Cartago – San José".

"Que al colisionar el vehículo conducido por el imputado Brenes al vehículo Rav4 conducido por Sergio Mauricio Torres Guerrero lo desplazó sin control hacia los árboles que se encuentran a la orilla de la vía colisionando contra los mismos, por su parte el vehículo conducido por el encartado también se salió de la vía, colisionando con el espaldón y postes", se consignó en el documento.

Brenes fue detenido el 20 de junio del 2019, en tres allanamientos efectuados por agentes del Organismo de Investigación Judicial de Cartago, en el sector de Pueblo Nuevo del Tejar.

José Eduardo Flores, Analista Criminal de la Oficina de Planes y Operaciones, brindó estas declaraciones el día de la detención de Brenes:

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO