Logo

Carlos Alvarado Quesada ¡Presidente electo de Costa Rica!

TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES PUBLICARÁ NUEVOS CORTES CADA 10 O 15 MINUTOS

Por Michael M. Soto | 1 de Abr. 2018 | 8:14 pm

Carlos Alvarado Quesada, candidato del partido Acción Ciudadana es el presidente electo de Costa Rica. 

Los primeros resultados dados a conocer por el Tribunal Supremo de Elecciones ubican al candidato de 38 años en el primer lugar con más de 1 205 864  votos, mientras que el candidato del Partido Restauración Nacional Fabricio Alvarado suma 782 009 votos. El abstencionismo alcanza el 33,9%, uno de los más altos de la historia del país.

El primer corte dado por el presidente del TSE Luis Antonio Sobrado es de más del 90% de las juntas receptoras de votos, lo que representa a 5992 ubicadas en todo el país. Los resultados son definitivos e irreversibles.

Carrera política en el PAC

La carrera política de Alvarado se desarrolló durante la administración de Luis Guillermo Solís entre los años 2014-2018. El periodista graduado de la Universidad de Costa Rica se hizo cargo de las comunicaciones de Solís durante la campaña electoral y posteriormente ocupó el cargo de presidente ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social y de Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social a partir de 2014.

En marzo del 2016, Alvarado renuncia al puesto en el Imas para asumir el cargo de Ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) donde se mantuvo hasta enero del 2017, cuando renunció para luchar por la precandidatura del partido Acción Ciudadana contra el exministro de Economía, Industria y Comercio Welmer Ramos.

Una vez candidato, Alvarado se mantuvo abajo en las encuestas entre noviembre y enero. Pero dio la sorpresa el 4 de febrero y logró colarse en el segundo lugar de intención de voto para pelearle la presidencia a Fabricio Alvarado en segunda ronda. 

Luego de la primera ronda, un movimiento social contra la prédica cristiana -conservadora de Fabricio y un grupo importante de creyentes que repudiaron el discurso de Ronny Chaves -consejero más cercano de Fabricio- contra la Virgen de Los Ángeles, impulsaron a Carlos en silencio, sin que este cambio fuera percibido en las encuestas.

Entonces, el voto que le da el gane a Carlos Alvarado es más una protesta contra el fundamentalismo de Fabricio. Los electores ven al candidato del PAC, ahora presidente de la República, como la opción ante las críticas que envolvieron la campaña del aspirante evangélico. Los costarricenses votaron por Carlos Alvarado, bajo la premisa de que no es un cheque en blanco y que deberá desempeñar un gobierno más eficiente y transparente que la actual administración.

Comentarios
42 comentarios