Logo

Capturan a miembros de banda de “El Gringo” que se fugaron de juicio

Fiscalía pretende 10 años de prisión contra ambos por narcotráfico

Por Paulo Villalobos | 29 de Sep. 2022 | 5:11 am

(CRHoy.com) El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) capturó la mañana de este miércoles a dos hombres que se ausentaron del juicio en el que figuran como sospechosos de integrar la banda del narcotraficante de Erwin Guido Toruño, conocido como "El Gringo".

La detención fue confirmada por la oficina de prensa del Ministerio Público ante consulta de CRHoy.com, cursada luego de que la ausencia de los encartados impidiera la continuación del debate que se sigue desde hace más de un año contra 23 personas en el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José. La información compartida no detalla dónde se llevaron a cabo las aprehensiones.

Dada la "participación irregular" de los endilgados de apellidos Atencio Marín y Betancourt Morales, el órgano jurisdiccional decretó el 27 de setiembre su rebeldía y giró orden de captura contra ambos.

Ahora los jueces a cargo del contradictorio deberán determinar si ordenan o no prisión preventiva en contra de los imputados, a los que se les achaca una presunta infracción a la Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no Autorizado, Actividades conexas, Legitimación de capitales y Financiamiento al terrorismo, así como otros cargos en contra de la tranquilidad pública.

Contra ambos, según lo dio a conocer este medio el pasado 26 de agosto, la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos solicitó 10 años de prisión.

Extensa solicitud

La petición del Ministerio Público es por 990 años de prisión contra los 24 miembros del grupo. Las mayores penas se solicitaron en contra de los líderes de esta, de apellidos Umaña Gómez y Díaz Noreña, con 151 y 126 años de cárcel para cada uno por infracción a la Ley de Psicotrópicos, delitos contra la vida y contra la tranquilidad pública, detalló a este medio la oficina de prensa del Ministerio Público.

El resto de sospechosos se exponen a castigos que van desde los 86 hasta los 10 años de prisión, por los mismos ilícitos antes indicados.

Una de ellas es Cristel Yariella Gómez Espinoza, alias "La Reina del Sur", a quien la acusación la señala como una de las figuras más importantes de la estructura criminal, toda vez que fungía como encargada de suministrar drogas a la banda para su comercialización en las zonas de su control, como, San José, Grecia, Palmares y Naranjo. Contra ella, la Fiscalía solicitó 17 años de cárcel.

El rol de la joven, de 27 años y oriunda de Corredores, se desprende de llamadas telefónicas intervenidas durante la investigación de la organización, las cuales fueron dadas a conocer por CRHoy.com el 9 de setiembre de 2020.

Inicialmente, el contradictorio estaba previsto para arrancar con 37 imputados, pero 12 aceptaron los cargos y se sometieron a un proceso especial abreviado en el que aceptaron los cargos. Un encartado más, de apellidos Arley Umaña, conocido como "El Matapobres", fue separado del contradictorio después de que amenazara a una jueza.

Otros nueve miembros de la organización fueron sentenciados a 515 años de cárcel el 21 de setiembre de 2020 por el asesinato de Edwin Santiago Bedoya Llanos y Frank Alfaro Murillo, dos rivales de la banda de "El Gringo" cuyos cuerpos amordazados fueron hallados mientras eran transportados en una buseta en La Sabana, en San José.

Tres días después del hecho, el cadáver de Guido Toruño apareció sobre el puente del río Torres, en Bajo Los Ledezma, en La Uruca, San José, con múltiples puñaladas y signos de tortura. En ese momento, este último era el criminal más buscado en Costa Rica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO