Capturado: Exboxeador Carl Davis ya está en manos de las autoridades
(CRHoy.com) El exboxeador Carl Davis Drumond ya está bajo custodia policial, luego de figurar entre los objetivos de las autoridades judiciales, como parte de una operación que se llevó a cabo esta mañana para desarticular una organización que en apariencia habría cometido fraudes utilizando documentos falsos.
"Con respecto a la detención de este masculino de apellido Davis relacionado con los allanamientos realizados por la Sección de Fraudes, fue detenido cuando se presentó a la sede del OIJ, a él no se le allanó ninguna vivienda y a ningún familiar ni persona allegada o conocida", confirmaron las autoridades judiciales.
Randall Zúñiga, director interino de la entidad, explicó que esta persona, al parecer, prestaba su cuenta bancaria para que le hicieran depósitos de dinero ("frenteador"), ligados con estos fraudes, que ascienden a 245 millones de colones.
"Se están desarrollando los allanamientos, él es una de las personas que se prestó para hacer los retiros de dinero como tal. Ellos necesitan una persona que vaya y haga los retiros de dinero en los diferentes bancos y él participó -supuestamente- Son escoltados por los grupos criminales, porque no van a dejar que una persona retire millones y simplemente después desaparezca. Existe una conexión entre él y el grupo criminal", indicó antes de confirmar que él es buscado en Puriscal.
¿Cómo operaba este grupo?
Al parecer, ellos se dedicaban a ubicar a una Técnica Judicial del Poder Judicial, quien suministraba información de dineros de depósitos judiciales y con base en ello, los sospechosos generaban un poder (autorización) para retirar la plata.
"Sustraían los dineros mediante un poder especial que ellos emitían y a través de este poder, terceros llegaban y sustraían el dinero haciéndose pasar por la persona original", explicó.
Según el jerarca, en este caso hay varios servidores públicos involucrados, tanto en el Poder Judicial como en el Banco de Costa Rica (BCR).
"Consultaban esas cuentas, se daban cuenta de que había dineros remanentes y con base en ello, hacían un poder ficticio para sustraer los dineros", indicó antes de decir que el líder de la organización es de apellido Vindas, de 51 años.
"Tiene un modo de vida un poco organizado, se dedica a obras sociales, a dar ejemplo ante la sociedad y lo que hacía era proyectar esa imagen, pero también dentro de sus actividades estaba el comercio ilegal", detalló.
Las autoridades esperan detener a 11 personas en los 13 allanamientos que se realizan en Alajuela, Heredia, San José, en las localidades de Desamparados, Coronado, Guadalupe, Alajuelita, Puriscal y Escazú.