Logo

Cantidad de tarjetas de crédito creció 125% en 9 años

Por Juan Pablo Arias | 13 de Mar. 2019 | 7:06 pm

(Archivo/CRH)

El último estudio trimestral de tarjetas de crédito y débito, con corte al 31 de octubre del 2018, realizado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic) determinó que, en 9 años, la cantidad de tarjetas crédito en el país aumentó un 125%, al pasar de 1.326.754 de plásticos en julio de 2010 a 2.984.769 en octubre pasado.

De los plásticos en circulación, 1.976.522 son titulares y 1.008.247 son adicionales, es decir ligadas a un tarjetahabiente titular.

En octubre del 2011 se presentó la menor variación interanual (4,3% con respecto a octubre 2010), posteriormente, se observa una tendencia creciente en la cantidad de tarjetas colocadas, siendo octubre del 2018 el período con el mayor crecimiento interanual (del 13,5%).

Por su parte, el crecimiento anual promedio de la cantidad de tarjetas en circulación ha sido de un 9,4% durante el período en análisis.

"La cantidad de tarjetas en los períodos de estudio van en aumento, en unos más rápido que en otros, pero no deja de crecer", dijo Erick Jara, director de Investigaciones Económicas y de Mercado.

Con respecto a las características del mercado de tarjetas de crédito, en total existen 30 emisores que ofrecen un total de 455 tipos distintos de tarjetas (3 más que el estudio anterior).

La investigación determinó que el saldo de deuda asociado al uso de las tarjetas es de ¢1,4 billones (millones de millones).  A octubre pasado, la morosidad a menos de 90 días fue del 8,80% y de 4,12% para plazos mayores.

En cuanto a las tasas de interés anual en colones, que se cobran a los tarjetahabientes, estas varían desde un 24% hasta un 49%.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO