Cantidad de casos de dengue subió un 26% el último mes
Los casos por dengue subieron un 26% a lo largo del último mes, según estadísticas del Ministerio de Salud.
De acuerdo con la entidad, en agosto se registraron 17.859 incidentes por el mosquito, mientras que con corte al 19 de setiembre, ya se tenían 22.575.
Mary Munive, ministra de Salud, indicó que los mayores casos tienen registro en Alajuela, San José y Puntarenas.
"Llamamos nuevamente a la población a que combatamos este gran problema. La mayoría de este virus desafortunadamente se transmite por el vector. "Necesitamos incidir e invertir para erradicar un posible criadero", sostuvo la jerarca de Salud.
Las autoridades del Ministerio de Salud suscribieron un protocolo en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) para contrarrestar el mosquito.
El mismo tiene como finalidad establecer cuáles son los tipos de dengue que enfrentan mayores cantidades de riesgo o cuáles no.
Alfonso Tenorio, representante la OPS/ OMS en Costa Rica, urgió la necesidad de unirse en las comunidades para atender cualquier síntoma que se derive por casos de dengue.
"El dengue es una enfermedad que mata. Estamos invitados cuando tengamos los signos de alarma a acudir oportunamente al centro de salud", precisó Tenorio.
El llamado de atención también lo hicieron con los adultos mayores, las embarazadas y los niños, los cuales son grupos poblacionales con factores de riesgo.