Logo

Candidato a diputado chavista registra deuda con la CCSS por 307 millones de colones

Chavismo apuesta por un aliado clave: José Miguel Villalobos Umaña, abogado del presidente en el caso BCIE-Cariñitos, liderará papeleta, en medio de acusaciones y sanciones disciplinarias

Por Carlos Mora | 25 de Ago. 2025 | 11:20 am

El Partido Pueblo Soberano (PPSO), el nuevo partido "taxi" con el que el chavismo pretende continuar en el poder en 2026, y la candidata oficialista, Laura Fernández Delgado, otorgaron una candidatura a diputado a José Miguel Villalobos Umaña, amigo cercano y actual defensor del presidente Rodrigo Chaves Robles en el proceso que enfrenta por el presunto delito de concusión en el caso BCIE-Cariñitos.

El PPSO y Fernández no le dieron cualquier candidatura a Villalobos, sino el primer lugar por la provincia de Alajuela. Esto quiere decir que, por el sistema de elección costarricense, Villalobos tiene más posibilidades que el resto de candidatos de la lista de Alajuela, de resultar electo.

La candidatura de privilegio dentro del PPSO para el abogado defensor del presidente se le otorgó a pesar de que arrastra una serie de cuestionamientos, que van desde deudas millonarias con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hasta polémicas en el Colegio de Abogados.

Antes de detallar los señalamientos en su contra, cabe indicar que CRHoy intentó obtener su versión. Sin embargo, mediante un mensaje en WhatsApp, el ahora candidato a diputado se negó a conceder una entrevista.

Millonaria deuda con la Caja

Al día de hoy, Villalobos registra una deuda con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que alcanza los ¢307.681.687 con la CCSS, según consulta hecha este lunes.  La deuda se encuentra en etapa de cobro judicial.

Cuando este medio reveló la deuda reclamada por la CCSS, hace casi un año, esta era menor y el aspirante a una curul dijo que no la iba a pagar y que prefería enfrentar un juicio con la institución.

"Soy un particular que no ocupo cargos ni funciones públicas, por lo que ese tema pertenece a mi ámbito privado. Ejerceré mi defensa y plantearé mis argumentos en las instancias correspondientes, de conformidad con el debido proceso. Muchas gracias por la llamada", se limitó a responder el penalista en esa ocasión.

Este medio buscó una reacción de Villalobos sobre este tema, pero no accedió a dar una entrevista.

Abogado de presunto cabecilla de grupo narco

Villalobos Umaña representa legalmente a José Giovanni Segura Angulo, señalado como cabecilla del caso Fénix, uno de los procesos más grandes en la historia nacional por legitimación de capitales.

Se sospecha que la organización, compuesta por al menos 25 personas —hoy en prisión preventiva por su alta peligrosidad—, habría lavado hasta 17 millones de dólares, presuntamente provenientes del narcotráfico, mediante diversos negocios como una hacienda ganadera, una venta de llantas, lubricentros, verdulerías, bares y restaurantes.

Los chavistas y su candidata le dieron la candidatura al abogado del presidente pese a que, en múltiples ocasiones, el mandatario ha criticado a este tipo de defensores. Por ejemplo, al atacar a la diputada y abogada penalista Gloria Navas, los ha catalogado como personas que "dan abrazos a los que dan balazos".

Separado de juicio por abandonar a clientes 

En abril anterior trascendió que Villalobos, quien defendía a 8 de los 13 imputados del caso de la Trocha Fronteriza, fue apartado del juicio y no podrá seguir representando legalmente a sus clientes.

El Tribunal Penal de Goicoechea declaró "abandono de defensa", figura que contempla la ley cuando un abogado decide no presentarse a un juicio junto a los acusados que representa.

Tras su ausencia en al menos tres ocasiones, los jueces finalmente determinaron que existía un abandono claro del jurista hacia sus clientes.

Suspensiones y denuncias de clientes

Villalobos también ha enfrentado suspensiones y denuncias en el Colegio de Abogados.

Una de las más recientes fue presentada por un matrimonio que asegura haber sido estafado por el abogado. Los denunciantes solicitaron a la Fiscalía del Colegio de Abogados que se abriera una investigación contra Villalobos y que, además, devolviera $10.000 por "no realizar el trabajo para el que se le contrató".

Antes de esta denuncia, en enero de 2025, Villalobos fue suspendido por el Colegio de Abogados tras una queja presentada por una mujer de apellido Umaña, quien lo acusó de "no realizar su trabajo".

Además, se le ordenó devolver $5.000  a la antigua clienta.

Impulsor de la Ley Jaguar

Villalobos Umaña fue uno de los asesores del presidente Chaves Robles en la redacción del fallido proyecto de ley denominado Jaguar, con el cual el Gobierno pretendía restarle facultades de fiscalización a la Contraloría General de la República.

Además de Villalobos, para la redacción de la hoy enterrada Ley Jaguar, Chaves contó con la asesoría de otras figuras, entre ellas el excontralor y exdiputado Alex Solís Fallas; el abogado penalista Juan Diego Castro Fernández; el constitucionalista Fabián Volio Echeverría, y la subcontralora y actual asesora legislativa del oficialismo, Sylvia Solís Mora. A ellos se suman Villalobos y Otto Guevara.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO