Cancillería sigue sin respuesta de EE. UU. sobre Randall Gamboa, tico que murió tras deportación

Cancillería asegura que aún no ha recibido respuesta de EE. UU. sobre caso Randall Gamboa
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto lamentó el fallecimiento del ciudadano costarricense Randall Gamboa Esquivel, quien murió en el Hospital Escalante Pradilla, en Pérez Zeledón, luego de permanecer casi dos meses en condición crítica tras ser deportado desde Estados Unidos. De momento no hay respuestas de lo ocurrido.
A través de un comunicado oficial, la Cancillería expresó sus condolencias a la familia y allegados del costarricense y aseguró que continuará realizando las gestiones necesarias para esclarecer las circunstancias en que se produjo su detención y posterior traslado al país.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto lamenta profundamente el fallecimiento del ciudadano costarricense Randall Gamboa Esquivel y expresa sus más sinceras condolencias a su familia y personas allegadas en este difícil momento. La Cancillería continuará realizando todos los esfuerzos necesarios para esclarecer las circunstancias en que se produjo su detención y posterior traslado a Costa Rica", indicó la institución.
Según el comunicado, el Consulado General de Costa Rica en Houston dio seguimiento al caso mientras Gamboa permaneció bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
"Durante el tiempo en que el señor Gamboa permaneció bajo custodia del Servicio de Aduanas y Migración de los Estados Unidos de los Estados Unidos, el Consulado General de Costa Rica en Houston dio seguimiento a su caso, ejerciendo las acciones posibles, dentro del marco del derecho internacional y las regulaciones locales aplicables. Posterior a su retorno a Costa Rica, la Cancillería ha mantenido comunicación con la familia del costarricense para brindarles asesoría y apoyo".
La Cancillería explicó que pese a haber solicitado información al Gobierno de Estados Unidos, no han recibido respuesta oficial.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha solicitado información adicional al Gobierno de los Estados Unidos sobre lo sucedido en el caso del señor Gamboa y su historial médico, pero hasta el momento, no se ha recibido respuesta oficial. Desde este Ministerio se continuará dando seguimiento al caso en todo lo que corresponda".
"No era servicio al cliente lo que necesitaba"
Greidy Graciela Mata Esquivel, hermana de Randall, aseguró que ha tocado muchas puertas en busca de ayuda, pero afirmó que las instituciones costarricenses no han ofrecido respuestas efectivas.
"Con Cancillería no obtuve más que un recibimiento muy ameno, muy cordial, y siempre me han contestado muy cordialmente. Pero digamos, no era servicio al cliente lo que yo necesitaba, era que me ayudaran a defender los derechos humanos", explicó hace algunos días.
La hermana del costarricense lamenta que, pese a la gravedad del caso y la evidencia médica que acompaña la deportación, ninguna autoridad nacional ni estadounidense haya dado explicaciones sobre el deterioro extremo que sufrió su hermano mientras estaba detenido.
Analizan acciones legales internacionales
La familia explicó que cuenta con la asesoría de un abogado experto en derecho internacional, con quien definirán las próximas acciones legales una vez finalice la situación médica actual.
"Tengo que hablarlo con el abogado. El abogado es un experto en derecho internacional y él es el que sabe cómo vamos a proceder". detalló Greidy.