Logo

Cancillería confirma incursión de fuerza naval nica en aguas costarricenses

El viernes descartó violación a soberanía y dijo que todo se trataba de acciones conjuntas en materia de seguridad

Por Carlos Mora | 18 de Oct. 2022 | 11:45 am

(CRHoy.com) En cuestión de 4 días el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto cambió su discurso con respecto a las denuncias acerca de incursiones de la fuerza naval nicaragüense en aguas territoriales costarricenses.

Este martes la Casa Amarilla anunció que desde este lunes 17 de octubre el gobierno presentó una nota de protesta ante el régimen de Daniel Ortega por la incursión de estas naves de la fuerza naval nica. Sin embargo, el viernes pasado desde esa institución se descartó alguna violación a la soberanía nacional.

Es más, desde la Cancillería se dijo que entre ambos países lo que supuestamente había era "estrechos canales de comunicación y coordinación sostenida" para garantizar la seguridad en la zona fronteriza en el sector de Playa Jobo, en Punta Descartes, zona donde se han presentado las denuncias de vecinos y autoridades municipales por la incursión de estas naves.

La información que trasciende este martes sobre la nota de protesta, 4 días después de haber negado alguna violación a la soberanía, apenas y fue mencionada en un comunicado que distribuyó la Cancillería hasta este martes en la mañana. El comunicado era parda dar a conocer una reunión de alto nivel en el sector de Peñas Blancas con autoridades del régimen orteguista efectuada desde ayer lunes.

"Hoy -lunes-, también se entregó una nota de protesta a Nicaragua, debido a la incursión de embarcaciones de la fuerza naval nicaragüense en aguas territoriales costarricenses", se limitó a decir la Cancillería al respecto.

Según el comunicado, distribuido de manera tardía hasta este martes, dice que la delegación oficial de Costa Rica en la reunión en Peñas Blancas estuvo integrada por el Ministro de Seguridad, Jorge Torres; el viceministro de Relaciones Exteriores, Christian Guillermet; los Viceministros de Seguridad Pública, Daniel Calderón y Martín Arias; el Director de la Policía Profesional de Migración, Enrique Arguedas y el Director de la Policía de Fronteras, Erick Lacayo.

Por su parte, la delegación de Nicaragua estuvo conformada por la Ministra de Gobierno, María Amelia Coronel; el Viceministro para Asuntos Jurídicos, Iván Lara; el Viceministro de Gobernación, Luis Cañas; el Director General de Migración y Extranjería, Juan Emilio Rivas y autoridades del ejército nicaragüense y de la Policía de Nicaragua.

Diputados y autoridades locales exigen explicaciones

Desde la semana pasada la Cancillería tiene información de esta situación en el sector de Playa Jobo en Punta Descartes, sin embargo, es hasta este martes que se pronuncia de manera oficial y contradictoria a lo que dijo el viernes. 

La semana pasada, incluso los 7 diputados que integran la Comisión de Asuntos Internacionales aprobaron una moción donde le piden al canciller André, investigar esta incursión de naves nicas as en aguas ticas, que se dio a raíz de la denuncia pública que hizo el alcalde de La Cruz, Alonso Alán Corea, en sus redes sociales.

Según el jerarca municipal el pasado viernes 7 de octubre en horas de la mañana militares nicaragüenses ingresaron armados a aguas nacionales, específicamente a Playa Jobo en Punta Descartes.
En su denuncia pública, el alcalde calificó que estos militares son provocativos.

"El ingreso a Playa Jobo es una clara provocación, una ofensa, un total irrespeto a la soberanía de nuestro país, procederemos a emitir las denuncias formales, nuestro cantón tiene los videos y los testigos, a nuestro Estado le corresponde defender a nuestra Patria, esperamos se tomen las acciones diplomáticas inmediatas, para que estos hechos no se repitan más", dijo el alcalde.

Este martes consultado al respecto el vicecanciller de la República, Christian Guillermet Fernández descartó que haya contradicciones entre lo dicho el viernes por la Cancillería y la nota de protesta este lunes. Según el viceministro el viernes Relaciones Exteriores estaba "en las indagaciones" de lo que había sucedido y dijo que las denuncias que se presentaron obedecieron a una "persecución en caliente"  y dijo que fue un "error involuntario" por parte de Nicaragua.

Guillermet dijo que las autoridades del Ministerio de Seguridad del país vigilarán que la situación no se repita.

video-0-mgnm59

 

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO