Cancillería abre investigación contra cónsul general de Costa Rica en Nueva York
Casa Amarilla demoró 14 días para responder acerca de las acusaciones en contra de empleado público
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto decidió abrir una investigación en contra del cónsul general de Costa Rica en Nueva York, Ubaldo García Ruiz , por aparentemente patrocinar y apoyar a una empresa que ofrece servicios legales a costarricenses en Estados Unidos.
La Casa Amarilla comunicó la apertura de la investigación en contra del funcionario.
A García Ruiz se le abrió la investigación luego de una denuncia planteada ante la Auditoría y la Contraloría de Servicios de la Cancillería en su contra.
La denuncia señala que García presuntamente habría violado el artículo 35 del Estatuto del Servicio Exterior y su respectivo Reglamento, que señala que a los funcionarios en el servicio exterior se les prohíbe, entre otras cosas, "participar directa o indirectamente en actividades comerciales, profesionales o industriales en el país donde ejerzan sus funciones". Entre tanto, el artículo 11 e inciso 17 del Reglamento señala que a estos funcionarios se les prohíbe "recomendar o servir de mediadores a efecto de facilitar a terceros sus actividades profesionales o empresariales, valiéndose para ello del ejercicio de su cargo.
CRHoy.com tuvo acceso a la denuncia contra García. En la misma se incorporaron fotografías de las redes sociales del bufete de abogados que supuestamente estaría favoreciendo el cónsul costarricense. En una de las imágenes García posa con un empleado de esa firma y en la descripción se lee textualmente: "¡Trabajo en conjunto! Compartiendo con el excelentísimo cónsul de Costa Rica en Nueva York para un mejor entendimiento de las necesidades de la comunidad tica en Estados Unidos". Estas declaraciones son las que se cuestionan en la denuncia.
"Esto causa sorpresa e indignación por el patrocinio que podría estar haciendo el Consulado en Nueva York y en particular el cónsul al salir en una fotografía apoyando o recomendando a terceros en actividades profesionales valiéndose de su cargo. Solicitamos una investigación a fondo que determine si las actuaciones del Consulado de Costa Rica en Nueva York, el cónsul y el Ministerio de Relaciones Exteriores violan la ley y los deberes de probidad y de ser comprobados estos hechos se sienten las responsabilidades del caso", dice la denuncia.
Actualmente, por la demanda que hay en los consulados del país alrededor del mundo, abogados de Costa Rica pueden ofrecer sus servicios a los costarricenses en el exterior. Algunos de esos servicios son poderes que van desde autorizaciones, para ventas de inmuebles, carros, gestiones ante bancos o municipalidades y hasta para trámites judiciales.
A lo largo de las últimas semanas CRHoy.com intentó localizar al cónsul García para solicitarle una reacción, pero no se ha tenido respuesta.