Logo

Canciller se niega a responder por violación al acuerdo con China tras viaje de la DIS a Taiwán

Ministro alegó que Casa Amarilla no tiene injerencia, pero congresistas le recordaron aspectos diplomáticos por los cuales dar cuentas

Por Carlos Mora | 2 de Jul. 2025 | 10:44 am

El canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, intentó evadir una audiencia con los diputados de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa, en la cual debía rendir cuentas por el polémico viaje de funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), adscrita a Casa Presidencial, a Taiwán.

La convocatoria original al canciller fue realizada el pasado 18 de junio; sin embargo, André envió un oficio a los congresistas alegando que la Cancillería no tenía competencia sobre dicha visita, dado que la DIS depende directamente de la Presidencia de la República.

No obstante, los diputados de la comisión rechazaron sus argumentos y le recordaron que, desde el punto de vista diplomático, es la Cancillería —conocida como Casa Amarilla— la que debe dar explicaciones sobre el viaje.

El presidente de la comisión, el diputado liberacionista Luis Fernando Mendoza Jiménez, señaló que existe un memorando de entendimiento suscrito en junio de 2007 entre los gobiernos de Costa Rica y la República Popular China, sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas, en el cual Costa Rica se compromete a no entablar ningún tipo de vínculo oficial con Taiwán.

Ante esta situación, los diputados acordaron volver a convocar al canciller André, quien deberá comparecer el miércoles 9 de julio, una vez finalizada la sesión del Plenario legislativo.

En mayo anterior, Costa Rica envió a al menos cinco funcionarios de la DIS a Taiwán. Los agentes asistieron a un curso en ese país, con el cual Costa Rica rompió relaciones diplomáticas en junio de 2007, durante el gobierno de Óscar Arias (2006-2010), para restablecer relaciones formales con la República Popular China.

Cabe recordar que el gobierno chino considera cualquier vínculo oficial con Taiwán como una "línea roja" para sus socios diplomáticos o comerciales. Por ello, la visita de los funcionarios de la DIS generó una reacción inmediata por parte de la Embajada de China en San José, la cual, mediante un comunicado oficial, manifestó su oposición firme a cualquier forma de contacto oficial entre Costa Rica y Taiwán.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO