Canciller elegirá esta semana 3 nuevos directores de Casa Amarilla
Ley faculta a jerarca a no hacer concurso y designar puestos a dedo
(CRHoy.com) El canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, nombrará esta semana a los nuevos directores de Servicio Exterior, y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como al director y director alterno de Protocolo y Ceremonial del Estado y Culto de esta misma institución.
Estos 3 importantes puestos en la Casa Amarilla quedarán vacantes en las próximas semanas tras los recientes nombramientos de sus actuales directores en puestos de embajadores.
Actualmente, la Dirección de Servicio Exterior está a cargo de Deyanira Ramírez Salas, quien fue nombrada como embajadora en Honduras; la Dirección de Cooperación Internacional la ostenta Adriana Bolaños Argueta, quien fue designada embajadora en España; mientras que en dirección de Protocolo y su dirección alterna están actualmente Istvan Alfaro Solano y María Cristina Castro Villafranca, quienes fueron nombrados en Italia y Colombia, respectivamente.
Estos nombramientos fueron dados a conocer por CRHoy.com en la última semana, sin embargo, fueron confirmados hasta este miércoles por el canciller André en la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno.
Este miércoles, en declaraciones a este medio, el Canciller descartó que vaya a abrir un concurso interno en la Cancillería para la designación de los nuevos directores. El ministro confirmó que estas designaciones las hará de manera discrecional, es decir, a dedo.
Tinoco se amparará en el artículo 18 del Estatuto del Servicio Exterior que lo faculta a realizar estos nombramientos sin un concurso, pero asegurando que los designados ostenten el rango de embajadores dentro de la carrera diplomática.
"He hecho las consultas necesarias con los despachos y el director general -de la Cancillería-, ya tengo candidatos y se definen esta semana. Vamos a hacer nuevos nombramientos directamente, no voy a abrir ningún concurso. La ley me da potestades para hacerlo", recalcó.
La falta de un concurso para estos puestos impedirá que los embajadores que están en actualmente en el Servicio Interno de la Cancillería puedan presentar sus atestados para optar por uno de estos puestos.
En enero pasado, el canciller también se amparó en esta norma para no abrir un concurso para el nombramiento de Gina Guillén Grillo como directora de Política Exterior.
Desde el año 2018 cuando se vio obligada a renunciar la excanciller, Epsy Campbell Barr, la Procuraduría General de la República señaló que estos cargos deben ser ocupados por diplomáticos con el rango de embajador. La violación a este punto en particular fue lo que, finalmente, obligó a Campbell a renunciar tras una seguidilla de otros cuestionamientos revelados por este medio.

La Dirección General del Servicio Exterior es la encargada de velar por el adecuado funcionamiento de las misiones de Costa Rica en el exterior, es decir, de las embajadas, consulados, o misiones permanentes ante organismos internacionales.
La Dirección de Cooperación Internacional, por mandato legal, es la rectora externa de la cooperación internacional no reembolsable en beneficio del país.
Por su parte, la Dirección de Protocolo atiende lo relacionado con el cumplimiento de las normas del Ceremonial de Estado en oficiales convocados por el presidente de la República y de otros Poderes Supremos. También ve temas de concesión de las inmunidades y privilegios diplomáticos.