Canciller deja en manos de Juzgado situación laboral de cónsul en periodo de lactancia
Ministro nombró a otro funcionario en su lugar
(CRHoy.com) El canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, prefirió dejar en manos del Juzgado de Trabajo la situación laboral de lactancia de la embajadora de carrera diplomática, Andrea Arroyo Mora, quien hasta el pasado 27 de agosto se encontraba nombrada como cónsul general en el consulado costarricense en Nueva York.
Arroyo Mora se encuentra todavía en esa ciudad estadounidense, pues está a la espera de que los Tribunales resuelvan una demanda laboral que presentó semanas atrás.
Arroyo Mora recurrió a la sede judicial porque tuvo un embarazo de riesgo y hay recomendaciones médicas para garantizar la salud de su hija recién nacida que la obligan a permanecer en Nueva York.
La diplomática presentó una demanda porque, a pesar de esta recomendación médica, desde la Cancillería se decidió dejarla sin su nombramiento y designar en su lugar a Ubaldo García Ruiz, también embajador de carrera.
El embajador García Ruiz sustituyó a Arroyo durante su licencia de maternidad. Dicha licencia concluyó el pasado 2 de junio.
El caso fue dado a conocer por este medio a inicios de julio anterior.
Consultado al respecto por este caso, el ministro André confirmó que la Casa Amarilla debe de pagarles el sueldo a los dos diplomáticos mientras se resuelve la denuncia presentada por Arroyo.
"Doña Andrea finalizó su plazo- de nombramiento – el 27 de agosto y don Ubaldo está atendiendo el consulado mientras se resuelven los procesos legales laborales. A ella no podemos dejar de pagarle, sigue recibiendo salario", dijo André.
Añadió que Arroyo, al no tener un nombramiento en firme en Nueva York, se encuentra en un estado migratorio que llamó "plazo de tolerancia".
"Ese es un asunto de Estados Unidos, por el momento ella- Arroyo- está en plazo de tolerancia al haber finalizado su misión", agregó el ministro.
CRHoy.com intentó obtener una versión de la embajadora Arroyo Mora; sin embargo, la diplomática dijo que no podía referirse al tema por recomendación de sus abogadas, dado que el caso está judicializado en los Tribunales de Trabajo.
Cierre del consulado en Chicago


Ubaldo García Ruiz y Andrea Arroyo Mora, embajadores de carrera de Cancillería (CRH)
Arroyo decidió entablar un proceso judicial contra la Cancillería y sus jerarcas luego de que tras concluir su licencia de maternidad -en junio-desde la Casa Amarilla se le cortara su nombramiento y se dejara en su lugar al diplomático García Ruiz, quien la sustituyó en este período.
Tal y como lo reseñó CRHoy en julio anterior, antes de llegar a Nueva York a cubrir la licencia de maternidad de Arroyo, el funcionario García estaba nombrado en el cargo de cónsul en el Consulado de Costa Rica en Chicago, el cual se cerró desde el pasado 31 de diciembre, supuestamente como una medida para contener el gasto.
Ese traslado de García a Nueva York a partir de enero para cubrir el período de la licencia por maternidad de Arroyo le significó a García un aumento salarial de casi el doble, pues pasó a ganar como embajador. El funcionario pasó de ganar $7.195 (¢3,9 millones a $11.252 (¢6,2 millones), que es el mismo sueldo que devenga la embajadora Arroyo.
Por otra parte, hay que señalar que, tanto para García Ruiz como para Arroyo Mora, la Cancillería no está aplicando lo que señala la legislación en cuanto a la rotación en el exterior de los funcionarios en el Servicio Exterior, la cual exige que los diplomáticos deban de regresar a laborar en San José tras 4 años fuera del país por al menos 2 años.
Desde la Cancillería no se le quiere aplicar la norma a García y solamente se la quieren aplicar a Arroyo Mora, a pesar de que según esa norma ambos deberían estar trabajando en la Casa Amarilla, en San José, ya que exceden los 4 años de permanencia en el exterior.