Logo

Canciller Arnoldo André considera “inapropiada” visita de funcionarios de la DIS a Taiwán

Por Gustavo Martínez | 9 de Jul. 2025 | 6:00 pm

El canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, consideró que "no era apropiado" el viaje de funcionarios públicos a Taiwán, en particular el polémico desplazamiento, en mayo pasado, de funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), adscrita a Casa Presidencial.

Así lo manifestó este miércoles durante una audiencia en la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa.

Ante la consulta del diputado del Frente Amplio (FA), Antonio Ortega, el diplomático brindó detalles sobre el polémico viaje.

Según explicó André, el viaje contradice el memorando de entendimiento entre Costa Rica y la República Popular China, así como el Principio de Una Sola China, el cual rige las relaciones diplomáticas del país con el gigante asiático.

El canciller afirmó que no fue notificado previamente sobre la visita de los funcionarios de la DIS y que, a raíz de este incidente, recomienda a los funcionarios públicos abstenerse de participar en capacitaciones en Taiwán.

"Me comprometí a reorientar a los jerarcas de la administración pública para que comprendan adecuadamente lo que implica el Principio de Una Sola China. Si estos eran funcionarios públicos con pasaporte de servicio, no era apropiado que asistieran a esa capacitación", señaló.

El diplomático también reveló que la Embajada de China en Costa Rica manifestó su preocupación sobre las implicaciones del viaje, considerando que involucró a funcionarios del Gobierno costarricense.

Esta comparecencia fue el segundo intento de obtener declaraciones del canciller sobre el tema, luego de que el pasado 2 de julio evitara responder a los diputados los detalles del viaje.

La convocatoria original se realizó el 18 de junio; sin embargo, André envió un oficio alegando que la Cancillería no tenía competencia sobre la visita, dado que la DIS depende directamente de la Presidencia de la República.

Pese a ello, los diputados rechazaron sus argumentos y le recordaron que, desde el punto de vista diplomático, es responsabilidad de la Cancillería —conocida como Casa Amarilla— brindar explicaciones sobre este tipo de asuntos.

El presidente de la comisión, el diputado liberacionista Luis Fernando Mendoza Jiménez, recordó que existe un memorando de entendimiento, suscrito en junio de 2007 entre Costa Rica y China, mediante el cual el país se comprometió a no establecer vínculos oficiales con Taiwán.

En mayo pasado, al menos cinco funcionarios de la DIS viajaron a Taiwán para participar en un curso. Costa Rica rompió relaciones diplomáticas con ese país en junio de 2007, durante el gobierno de Óscar Arias (2006-2010), al restablecer lazos formales con la República Popular China.

Cabe recordar que el gobierno chino considera cualquier vínculo oficial con Taiwán como una "línea roja" para sus socios diplomáticos o comerciales. Por esa razón, la visita de los funcionarios de la DIS provocó una reacción inmediata por parte de la Embajada de China en San José, la cual, mediante un comunicado oficial, expresó su firme oposición a cualquier forma de contacto oficial entre Costa Rica y Taiwán.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO