Cáncer oral mata a 2 ticos por semana y acecha más a hombres
Además se diagnostican 3 nuevos casos cada semana
Cada semana 3 ticos son diagnosticados con cáncer oral y 2 mueren a raíz de este mal, que ataca más a hombres que a mujeres y que está ligado con estilos de vida, según médicos especialistas.
Datos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), indican que así se define todo tumor maligno en cualquiera de los tejidos de la cavidad oral, incluyendo los labios, la mandíbula superior o inferior, la lengua, las encías, las mejillas y la garganta.
Datos del Registro Nacional de Tumores indican que hay una mayor incidencia en los hombres; en 2014 hubo 104 nuevos casos en ellos y 73 en mujeres. Además, en 2015 murieron 65 hombres y 35 mujeres por esa causa.
La enfermedad afecta más a personas entre 20 y 64 años. El segundo grupo de impacto son los mayores de 65 años, pero existe también un pequeño porcentaje de casos ocurridos en menores de 20 años.
Licor, fumado…
Mauricio González, oncólogo de la Clínica Bíblica, explicó cuáles son los perfiles de las personas más propensas a desarrollar la enfermedad.
"Las personas que están en riesgo son aquellas que tienen la combinación de licor, bebidas calientes y humo del cigarrillo, o cualquier tipo de costumbre que tenga que ver con inhalar humo por medio de la boca. Un elemento que antes no estaba en juego y ahora sí, es el virus del papiloma humano, que antes se veía con mas frecuencia en el cáncer del cérvix en el cuello uterino, pero las células de ahí y la cavidad oral son similares y el virus se adaptó", explicó González.
Según el especialista, uno de los primeros síntomas que aparecen en los pacientes son manchas blanquecinas en el lugar donde se está formando el cáncer. Esta se puede combinar con una placa roja que puede llegar a formarse en una úlcera de bordes elevados y blancos. Tiene la característica de que empieza a doler, sangra con facilidad y no se cura.
Francisco Dittel, médico y odontólogo especialista en cirugía oral y maxilofacial de Torre Momentum, explicó que este tipo de cáncer generalmente comienza como otra cosa, "como una úlcera que no es capaz de cicatrizar, consideramos una úlcera sospechosa luego de 3 semanas", explicó.
El tomar licor (por sí solo) aumenta en un 30% las posibilidades de desarrollarlo y el fumar en un 5% según Dittel, "fumar y tomar aumenta 100 veces el riesgo de tener cáncer", advirtió el médico.
Tratamiento
Jorge Chin Wo, odontólogo de la Clínica Bíblica indicó que en primera instancia son los especialistas de su área los que pueden detectar las úlceras, que primero tendrá que descartar si no trata de alguna condición odontológica que esté causando la lesión.
Cuando la enfermedad se diagnostica en etapas tempranas, la posibilidad de curación asciende al 90%. Sin embargo, se el odontólogo cuando se hace una biopsia y se verifica que trata de alguna formación que podría ser maligna, este debe referir al paciente a un médico especialista, como un otorrinolaringólo o especialista en cirugía de cuello y cabeza.
El tratamiento depende del caso, pero puede incluir quimioterapia y radioterapia.