Canatur pide no variar calendario de fines de semana largos
Diputados ya dispensaron de trámite proyecto para devolver celebración al 15 de agosto
(CRHoy.com) Los empresarios del sector turístico no están de acuerdo con que se elimine la posibilidad de tener fines de semana largos, devolviendo algunos de los feriados a su fecha original de celebración.
Un proyecto de ley en la corriente legislativa pretende que – por ejemplo- el próximo Día de la Madre no sea trasladado al lunes siguiente, para crear lo que en otros países se denomina "puente", de modo que se celebre el propio 15 de agosto.
Sin embargo, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) hizo un llamado a los diputados para no modificar la fecha y mantenerla tal y como se encuentra en la actualidad.
"Canatur desea manifestar la oposición de la organización respecto a la iniciativa que busca modificar el transitorio adicionado al artículo 148 del Código de Trabajo, en el cual se establece que el disfrute de los feriados se trasladará al día lunes anterior o posterior al día festivo, ello, fundamentado en la evidencia que demuestra que la creación de fines de semana largos, mediante la ley, ha incidido positivamente en la movilización de turistas nacionales dentro del territorio costarricense, lo que ha permitido dinamizar la economía de las diferentes regiones turísticas del país y sus comunidades", manifestó el presidente de Canatur, Rubén Acón.
Este jueves el plenario legislativo aprobó una moción que dispensa de trámite el expediente 23.386, el cual propone disfrutar el feriado del Día de la Madre el propio 15 de agosto, en lugar del lunes 14.
"Señalamos que esta ley no ha perdido ni vigencia ni utilidad, por el contrario, sigue siendo una importante herramienta para seguir abriendo paso a la reactivación económica y la recuperación del turismo, en virtud de ello, hacemos un llamado a las diputadas y los diputados de la República para rechazar el proyecto planteado y que se mantengan sin variaciones el calendario de feriados establecidos en la Ley", añadió.
La Cámara considera que, contrario a los argumentos expuestos para justificar el cambio, el traslado del disfrute del feriado del día de la madre al 14 de agosto, será una oportunidad para compartir más tiempo en familia y celebrar una fecha tan importante.
"Hay que recordar que la ley vigente autorizó el traslado del disfrute de algunos días feriados a los lunes, de manera temporal a partir del año 2020 y hasta el año 2024, de manera que, a esta condición, solamente, le restan dos años de vigencia, mismo plazo que coincide con el criterio de expertos y del mismo sector que tardará la actividad turística en recuperar sus niveles prepandemia", dijo, Acón.