Canatur declara oficialmente “temporada cero” en el sector, por al menos tres meses

(CRHoy.com) La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) confirmó la salida del país de los últimos grupos de turistas internacionales con lo cual se oficializa la actual temporada alta del sector como la "temporada cero".
Según la organización todavía la semana pasaba circulaban en el país algunos extranjeros que habían ingresado al país antes de que se anunciara la medida de cerrar fronteras.
Estos cambios confirman una temporada inédita de cero ingresos en el sector, lo que ha obligado a los establecimientos turísticos a paralizar sus operaciones por completo.
Canatur proyecta que la "temporada cero" durará, como mínimo, 3 meses. Posteriormente, el sector entrará en una etapa de recuperación, que le podrá tomar unos doce meses adicionales, dijo mediante un comunicado.
La organización afirmó que está gestionando la aprobación urgente de un subsidio con el Instituto Costarricense del Turismo y el Poder Ejecutivo, para tratar de ayudar a los afectados por la reducción de la jornada laboral, suspensión del contrato o despidos.
"Nuestra mayor prioridad es evitar al máximo los despidos de nuestros trabajadores. No obstante, será inevitable prescindir de algunos, suspender contratos o reducir jornadas laborales, lo cierto es que los ingresos se verán afectados de alguna u otra manera, por eso, una de nuestras solicitudes al Estado es la creación de un subsidio que les permita atender sus necesidades básicas", indicó el presidente de Canatur, Rubén Acón.
La entidad señaló que todavía es difícil cuantificar sobre la cantidad de despidos, a pesar de que algunos empresarios calculan que son 200 mil personas que a estos momentos ya paralizaron labores; esto por cuanto hay algunos patronos que han podido mantener la planilla durante el periodo de cierre.
"Nuestra segunda prioridad es proteger a todos los subsectores que componen nuestra industria. Canatur ha propuesto diversas soluciones de índole tributario, financiero, laboral, legislativas y a nivel del ejecutivo, que le permitan a todos los actores de la industria del turismo superar esta crisis, algunas de ellas ya están implementadas. En el transcurso de los siguientes días se espera concretar nuevas medidas", agregó, Acón.