Logo
Primary menu

¿Canalla?

Por Agencia | 5 de May. 2025 | 4:13 am

¡Literal!, tal cual se lee en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: "…Gente baja, ruin. …perrería (II muchedumbre de perros)… Persona despreciable y de malos procederes" Así se define el término "Canalla" y, solo se refiere a dos seres vivos, animales ambos, gente o persona y perros; me apena estos últimos y me disculpo. Católicos, creyentes y comprometidos con la Iglesia estudiamos y sabemos que, esta, es falible, precisamente porque está compuesta por seres humanos. Colijo que canalla, no alude a entidades, organizaciones, empresas, medios de comunicación, instituciones del Estado, Contraloría, Fiscalía, Poderes de la República, la clase política, etc., sino a sus integrantes.

Ejemplos hay, en el siglo pasado, las elecciones se hacían con, máximo, cuatro opciones y hoy, para el 2026 prevén cuarenta. Algún integrante del órgano rector; Tribunal Supremo de Elecciones o en la Asamblea Legislativa ha sido canalla por someter al votante a este "suplicio", deben legislar para no admitir un partido inscrito de emergencia… de última hora y sin pasar por un período razonable de asentamiento, sancionar, con no participación,  a tantos condenados por estafa mayor y eliminar la doble postulación. Seguro se reduce considerablemente esa lista.

Canalla quien en febrero 1986, en elecciones infantiles, entendiendo que los padres le indican a sus hijos; por quien votar. En el PLN, puso a los infantes, una gorra con la leyenda: "Soy choricerito y, ¿qué?" Hoy nos angustia la pretensión de la ideología de género: homosexualizar al mundo, comenzando con la inocencia de la niñez y, ya entonces, corrompían a los mismos. Igual, en la 2ª. Administración Arias Sánchez, el presidente contestó una pregunta así: ¿Y… usted en qué planeta vive? Me parece fue en 2007, en el marco del debate del TLC y, sí, a un periodista de La Nación.

Miembros del Gabinete y del Ejecutivo en general, además diputadas y diputados; a casi tres años de gestión, no veo que hayan hecho algo productivo y positivo; aparte de perder, miserablemente, el tiempo, amén de llamarle una al otro "chuchinga"´ y este responderle vieja bruja (lo más reciente). Aquellos en campaña 2026 y estos otros en comisiones investigadoras, que no les corresponde y haciendo de opositores a nada. Para ambos transcribo un párrafo del artículo de opinión "Inconstitucionalidad de las Moratorias Financieras" autoría del distinguido jurista Ernesto Jinesta L., expresidente de la Sala Constitucional, publicado el 03-04-2020, en Sección Foro del periódico La Nación; para que aprendan: "…Los legisladores no tienen la facultad para normar  los términos y condiciones de los contratos mercantiles firmados por las entidades financieras con sus clientes". Es decir; lo que pasó en campaña, en campaña se queda, salvo que el TSE, considere razones para enviarlo al Ministerio Público. Cuantas horas curul, desperdiciadas. Todo eso, es canalla.

Canalla, el Juez Penal, que desestimó, por dos veces la denuncia que puse el 1º/06/2023, ante la Fiscalía Adjunta de Probidad Transparencia y Anticorrupción contra una agrupación política y, por irregularidades de tipo económico financiero en la campaña 2014, expediente # 23-000150-1218-PE. Pasó tiempo y no tuve notificación alguna, preparé una adenda, con prueba documental fehaciente y contundente, emanada de los registros de la misma agrupación y reportes de archivo del Tribunal Supremo de elecciones, incluso publicaciones al respecto en los medios Crhoy y Noticias Monumental de setiembre y octubre 2014; que dan cuenta de las razones para sospechar de evasión de impuestos, cuotas de la seguridad social, desvío de fondos. Presentada en tiempo y forma e ignorada por el juez. ¡Canalla! Favorecer  una agrupación que en esa misma campaña hizo un mal uso de un fideicomiso para financiarse y, ya, en el ejercicio del poder, el Gobierno se reunió con Macho Coca; presunto dueño de un muelle ilegal, en Limón, según se puede ver en Diario Extra del 20-08-2015. Igual en la campaña anterior (2010); pretendió estafar al TSE con contratos falsos por más de mil millones de colones y que por lo mismo fue condenado en el 2016.

Termino; parafraseando un refrán: "Para escribir y comer pescado; hay que tener buena memoria"

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO