Campaña recolectará computadoras para reducir la brecha digital educativa
También buscan padrinos para ayudar con la conexión a Internet
Una campaña de recolección de computadoras busca reducir la brecha tecnológica educativa.
Se trata del proyecto "Computadoras e Internet para el Futuro", iniciativa que tiene como objetivo disminuir la brecha digital en las áreas rurales del país mediante la provisión de recursos tecnológicos esenciales.
La iniciativa es impulsada por Women and Data, una organización sin fines de lucro dedicada a crear una comunidad sólida, unida y segura para la visibilidad de los logros del género femenino y para fomentar su participación en el aprendizaje y desarrollo de la ciencia de datos.
Está conformada por mujeres estudiantes y profesionales en datos, interesadas en el crecimiento y la inclusión del género femenino en la ciencia de datos.
La campaña
El departamento de Impacto Social de la institución lanzó la campaña con la que todas las personas y empresas que deseen y puedan, donen una computadora que esté en buen estado, esto con la intención de poder brindar un recurso para que los jóvenes que con deseos de superación puedan contar con su propio dispositivo y así completar su plan de estudio de una mejor manera.
Una vez recolectadas las computadoras (laptop o de escritorio) se estará realizando una gira por la zona donde pertenecen estos estudiantes para estar haciendo entrega de cada dispositivo.
"Al proporcionar computadoras a estudiantes de bajos recursos en zonas rurales, no solo les estamos dando acceso a la tecnología, sino también abriendo puertas hacia un futuro más prometedor y equitativo.
Dicha campaña tiene como objetivo ayudar a solventar las necesidades de los estudiantes de bajos recursos que habitan en zonas rurales o bien en riesgo de social", indicó la organización en un comunicado.
El alcance de este proyecto es poder entregar un total de 50 computadoras divididas entre los estudiantes que no cuentan con una y tienen mayor dificultad para poder completar su plan de estudios gracias a las becas otorgadas en las especialidades de ciencia de datos.
De manera paralela se están buscando 50 padrinos y madrinas que deseen donar una membresía a Internet durante un año, desde mayo de este año hasta abril 2025, a un estudiante que este activo en el programa educativo de Women and Data.
Estos alumnos que se verán beneficiados actualmente se encuentran estudiando en colegios públicos con edades desde los 16 hasta 19 años. Una vez se haya recolectado el total de computadoras, estas serán distribuidas por parte la directora de Proyectos Sociales de Women and Data, Yadira Castillo Barahona, quien estará gestionando las donaciones tanto de personas como de empresas interesadas en apoyar esta causa.
Los equipos pueden ser: portátiles desde las 12 pulgadas en adelante y computadoras de escritorio.
"Unirse a Women and Data en esta noble causa contribuye a transformar vidas y comunidades a través del poder de la educación y la tecnología. Juntos, podemos cerrar la brecha digital y construir un mundo más inclusivo y justo para todos", finalizó la entidad, que indicó que el periodo de recolecta finalizará el 15 de junio.
Quienes deseen colaborar pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico ycastillob@womenanddata.org o al número 7100 8877.