Campaña de Natalia Díaz justifica ausencia de diputado Vargas en votación que blindó a Chaves con inmunidad
El diputado independiente Luis Diego Vargas Rodríguez prefirió que fuera la campaña del Partido Unidos Podemos (PUP) la que explicara los motivos de su ausencia en la votación sobre el levantamiento de la inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, realizada este lunes en el Congreso, a pesar de que el legislador estuvo presente en el plenario legislativo el día de la decisiva votación.
Pese a los múltiples intentos de la prensa en las últimas horas para obtener su versión, Vargas ha optado por mantener silencio. No obstante, minutos después de las 9 a. m. de este martes, la campaña del PUP emitió un comunicado en el que señaló que, aparentemente, una situación familiar obligó al legislador a retirarse antes de la votación.
"Recibió una llamada relacionada con la condición de salud de su madre. Permaneció en el recinto hasta pasadas las 4:00 p. m., a la espera de que se procediera con la votación. Al constatar que el espacio estaba siendo utilizado principalmente para discursos políticos y que el resultado ya estaba definido, decidió retirarse para atender la situación familiar que lo requería", indicó la comunicación.
Sin embargo, desde la noche del lunes, en el chat que el despacho de Vargas mantiene con la prensa por medio de WhatsApp, se le consultó sobre su posición respecto al levantamiento o no de la inmunidad presidencial. El comunicado del PUP omitió referirse a esa consulta planteada al congresista y su posición al respecto sigue sin conocerse.
Vargas Rodríguez es candidato a la Vicepresidencia de la República en la fórmula que encabeza la exministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, por el PUP.
El lunes, la Asamblea Legislativa rechazó levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves para que enfrente la acusación penal por el presunto delito de concusión en el caso BCIE-Cariñitos. La votación concluyó con 34 votos a favor y 21 en contra, sin alcanzar los 38 votos requeridos.
Respaldaron el levantamiento del fuero el Partido Liberación Nacional (PLN), parte de la Unidad Social Cristiana (PUSC), el Frente Amplio (FA), el Partido Liberal Progresista (PLP), cuatro diputaciones independientes y una congresista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD). En contra votaron legisladores del PUSC, la fracción completa de Nueva República (PNR) y los ocho diputados chavistas del PPSD, liderados por Pilar Cisneros.