Logo
Reportaje Especial

“Cambié la barra de un bar por la de un café”, dice campeón

Por Joselyne Ugarte | 22 de Oct. 2016 | 9:08 am

"Decidí cambiar la barra de un bar por la del café (…) Quería hacer algo similar a lo que se hacía detrás de una barra de un bar, pero sin licor", fue por esto que desde el 2009, Ricardo Avendaño empezó a investigar acerca del barismo y a incursionar en ese mundo. Eso lo llevó, en setiembre del año anterior, a dejarse el título de campeón nacional en esa disciplina.

Avendaño -de 34 años de edad y vecino de Guadalupe- acepta que este oficio es una pasión. "El café es más difícil que el vino", comenta. Sin embargo, no aleja de su mente su ambición de llegar a ser campeón mundial.

En junio anterior, él representó al país en Irlanda, en un campeonato internacional y aunque acepta que le hubiese gustado lograr mejores resultados, rescata la experiencia de estar en un evento de esa magnitud.

Como parte de susus planes, este sábado 22 de octubre, él será uno de los participantes del Campeonato de Barismo Costa Rica 2017, a las 3 de la tarde en el Viva el Café Festival, que se realizará en el Estadio Nacional.

Vender café y regalar historias

Hace 3 semanas abrió su propio negocio: El Café del Barista Morazán, ubicado en el centro de San José, diagonal a la Alianza Francesa.

Según cuenta la realidad de un barista en Costa Rica no es fácil ya que la ocupación ni siquiera está reconocida por el Ministerio de Trabajo y el término le resulta ajeno a mucha gente.

"Pero esto es una pasión que le despierta a uno y llega para quedarse (…) La preparación para ser campeón nacional fue muy larga, porque año a año se compite con personas de un nivel muy alto, hay muchos sacrificios. Yo luego de ser campeón, fui despedido de mi trabajo y duré 7 meses desempleado", comenta Avendaño.

Sin embargo fue precisamente en este tiempo cuando surgió la oportunidad de poner su propio negocio. "Después de la tormenta viene la calma. Ahora estamos en este proyecto y nos preparamos de la mejor manera. A veces tardamos hasta un año preparando un concepto para una competencia nacional", dijo Avendaño.

Para el campeón, un buen café debe tener aroma, sabor, cuerpo en el café y que tenga algo diferente.

El experto en café comentó que con su negocio no solo busca vender café, sino también una historia y una experiencia.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO