Cámara de Comercio Exterior: Urge modernización de Puerto Caldera
Señalaron la preocupación por el rezago estructural
La Cámara de Comercio Exterior y Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) hizo un llamado a las autoridades ante la urgente necesidad de modernización de Puerto Caldera.
Mediante un comunicado de prensa señalaron la preocupación por el rezago estructural y la saturación de este puerto en el Pacífico.
Representantes de Crecex, han mantenido reuniones con actores claves correlacionados al puerto, su funcionamiento y dinámica, sus principales operadores y usuarios y a la institucionalidad que regula la gestión del mismo para que conjuntamente se busquen soluciones y se puedan idear y desarrollar procesos que busquen mejorar la funcionalidad integral.
Los niveles de saturación del puerto son mayores al 90%, producto de la falta de acciones y administraciones pasadas.
El presidente de Crecex José Antonio Salas, explicó que han mantenido reuniones con la actual administración del Instituto de Puertos del Pacífico (INCOP) y a su presidente ejecutivo, Wagner Quesada quien facilitó y propició una reunión fructífera entre la Corporación Financiera Internacional (IFC) y su representante, Abelardo Arroyo.
Ahí se visualizó el estatus actual del proceso de licitación internacional para la concesión del puerto a mediano plazo, entendiendo la cronología e implicaciones jurídicas y procedimentales de las diferentes fases que conllevaran el esquema de concesión.
El Gobierno ha insistido en que se requiere de la extensión del actual contrato de concesión hasta el año 2031, a cambio de una inversión de $40 millones aproximadamente por parte de Sociedad Portuaria de Caldera.
Salas, recordó que en una primera etapa, debido a lo complejo de la obra en su totalidad, y la saturación del puerto, se analizan medidas paliativas o de optimización; muy necesarias para ampliar en alguna medida la capacidad de ingreso de mercancías, que al día de hoy experimentan importantes retrasos.
Se busca además que con la nueva obra se garantice que las construcciones y los recursos se aprovechen de la mejor manera, y sirvan de complemento para la nueva concesión.
Caldera, como principal puerto en la costa pacífica, conecta a Costa Rica con relevantes mercados mundiales.
Cada año, maneja en promedio 6 millones de toneladas de carga, mostrando un crecimiento constante.
Su ubicación estratégica es ventajosa, ya que se encuentra a solo 90 kilómetros de San José y conecta con las principales rutas terrestres nacionales, con lo que se logra acercamiento a centros productivos, industriales y agrícolas.