Cámara de Comercio Exterior llama a empresarios a la calma ante aranceles de Trump
La Cámara de Comercio Exterior y Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) expresó su preocupación por el potencial impacto que tendrán los "aranceles recíprocos" anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sector empresarial nacional.
También hizo un llamado a la prudencia, recomendó a los empresarios reforzar la planificación estratégica y mantener la unidad sectorial.
"Desde Crecex reconocemos que estas medidas —anunciadas como parte de un nuevo régimen tarifario global— podrían afectar temporalmente la competitividad de los productos costarricenses en el mercado estadounidense, nuestro principal socio comercial", indicó esa organización empresarial.
Sin embargo, instó al empresariado a:
- Mantener la calma y evitar decisiones apresuradas que alteren cadenas de suministro o acuerdos comerciales vigentes.
- Reforzar la planificación con análisis de riesgos y escenarios, incluyendo ajustes logísticos y revisión de márgenes.
- Avanzar en la diversificación de mercados, aprovechando tratados vigentes con la Unión Europea, Asia y América Latina.
Además, Crecex solicitó al Gobierno:
- Mantener un diálogo activo y abierto con las autoridades estadounidenses.
- Fortalecer alianzas regionales, como el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) o la Alianza del Pacífico, para presentar posiciones unificadas ante organismos multilaterales.
Como ente articulador, Crecex se puso a disposición de las autoridades nacionales y del sector empresarial costarricense para facilitar mesas técnicas que evalúen los sectores más expuestos (agroindustria, dispositivos médicos y electrónica), rondas de negocios con compradores de mercados alternativos y actualización constante sobre cronogramas de implementación, dada la posibilidad de que los aranceles tengan plazos ajustables.
"La historia comercial de Costa Rica se ha construido con resiliencia. Confiamos en que, mediante la cooperación público-privada, superaremos este desafío", dijo Rodney Salazar, presidente de Crecex.