Logo

Calor extremo: en estas zonas el IMN proyecta que el impacto sea “severo”

Expertos dan una serie de recomendaciones para evitar una mayor afectación.

Por Luis Valverde | 8 de Mar. 2024 | 12:47 pm

La ola de calor que afecta al país prácticamente dividirá el territorio nacional en dos partes, de acuerdo al impacto que pueda tener: En una zona será de un "impacto significativo" y en la otra "severo".

Así lo detalló el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) que sigue estimando máximas de 40°C en algunos puntos específicos, especialmente en todo el litoral del Pacífico, donde las temperaturas superarán los 35 grados. De hecho, la zona de mayor impacto será en el Pacífico Norte (Guanacaste), donde las temperaturas alcanzarán los 40 grados y podrían superarse.

De acuerdo con las proyecciones, toda la zona del Valle Central, Caribe y Zona Norte tendrán un impacto significativo. Esto implica algunas recomendaciones, entre ellas:

  • Usar sombrero que cubra el rostro y proteja y anteojos con protección UV
  • No exponerse al sol entre 10:00 a.m. y 2:00 p.m.
  • Si lo debe hacer, usar bloqueador con filtro de protección
  • Evitar hacer esfuerzo físico
  • No dejar personas ni mascotas en carros
  • Cuidarse de la deshidratación si se hace actividad al aire libre

Para el caso de los impactos severos  se establecen las mismas recomendaciones, pero adicional se alerta del riesgo de que se produzcan incendios.

Para zonas como el Valle Central, el IMN estima valores cercanos a los 33°C, especialmente al oeste.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO