Calles atendidas con contratos de conservación vial del Conavi tienen daños prematuros
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica dio a conocer este jueves 2 de octubre un informe de auditoría realizado en proyectos atendidos mediante contratos de conservación vial.
El infirme indica que existen deterioros prematuros en tres rutas intervenidas en contrataciones que realizó el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) durante los años 2023 y 2024. Algunas calles tienen apenas dos años de haberse intervenido.
Estos daños comprometen la seguridad vial y a los usuarios de estas carreteras.
Uno de estas vías evaluadas es la ruta 3, en el tramo que se ubica entre el cruce de La Valencia y el de Pirro. En esa zona se encontró presencia de exudación en la superficie asfáltica. Este concepto se refiere a superficie lisa, resbaladiza y pegajosa que representa un riesgo de seguridad para el tránsito.
En la ruta 1, en la sección entre La Angostura y Esparza, también existe exudación.
En la ruta 301, entre San Ignacio de Acosta y Sabanillas, el Laboratorio halló desplazamientos de mezcla asfáltica, grietas de borde y espesores reducidos. Este resultado se debe a que en la licitación no se garantizaron condiciones adecuadas para la plataforma en la cual el contratista colocó la capa de ruedo.
Esa ruta montañosa presenta curvas y pendientes largas, por lo que los daños representan un peligro para los usuarios.
"No atender los deterioros bajo la garantía de buena obra de los contratos representan a la vez un uso ineficiente de recursos públicos, ya que la Administración tendría que dar mantenimiento en el corto plazo", señala el Lanamme.
Ante estos resultados, el Conavi aprobó medidas mitigatorias en la ruta 1 que a la fecha no han logrado solventar los deterioros, reitera la entidad universitaria.
Para la ruta 3 también se aprobó una intervención, mientras que en la 301 se creó un plan de acción para la atención de los deterioros. Ambos no se habían implementado al momento del cierre del informe de auditoría.