Logo

Los movimientos de Calixto Chaves y familia en sociedad a la que Gobierno quiere extenderle concesión

Dicha sociedad tiene el 19% de la SPC y la SPCG que tienen a su cargo el Puerto de Caldera

Por Erick Carvajal | 3 de Feb. 2023 | 12:49 am

(CRHoy.com).- Calixto Chaves Zamora, principal financista de la campaña del Presidente, Rodrigo Chaves, la cual está bajo investigación del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y del Ministerio Público, formó parte de la sociedad Logística de Granos S.A. por más de una década, dicha sociedad posee el 19% tanto de la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) y de la Sociedad Portuaria Granelera de Caldera (SPGC), a la que el mandatario quiere ampliar por 5 años más la concesión.

Chaves Zamora se integró a dicha sociedad, junto con su familia, el 21 de marzo del 2012, según un estudio registral de la misma. Marcela Arias Víctory fue la abogada que protocolizó el acta número 4 de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Logística de Granos Sociedad Anónima, la cual fue celebrada el 27 de febrero del 2012.

En la misma se nombró a Mónica Chaves Zamora, hija de Calixto, para que presidiera la asamblea. Mientras que otros dos abogados fungieron como fiscal y secretario. Se acordó revocar todos los nombramientos y se designaron nuevas personas en los cargos de la Junta Directiva.

Como presidente se nombró a José Pablo Chaves Zamora, hijo de Chaves, y quien actualmente ocupa el mismo puesto; como secretaria a Mónica Chaves Zamora y como tesorera a Rosalidia Zamora Víquez, esposa de Chaves. Luego, se designó como fiscal de la sociedad a Calixto Chaves Zamora.

"Las personas designadas como miembros de la Junta Directiva, presentes en la Asamblea, aceptaron sus nombramientos, en comprobación de lo cual consignan su firma en la presente acta", se indica en el documento.

El 20 de junio del 2022 pasado, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció que procuran extender por 5 años el contrato con la concesionaria, SPC y SPGC. Dicha compañía es la operadora de la terminal desde el 2006 y tiene contrato vigente hasta agosto del 2026. La ampliación extendería el plazo hasta el 2031.

El último hecho relacionado con la nueva concesión, lo informó CRHoy.com, el 29 de diciembre del 2022 pasado, tras dar a conocer que la Contraloría no había refrendado el contrato entre el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) y la Corporación Financiera Internacional (CFI), la cual se encargaría de buscar la nueva empresa, por debilidades en algunos puntos del documento.

Marta Acosta, Contralora General de la República (CGR), calificó de laxo, poco técnico y alejado del interés público la fiscalización de los contratos de la SPC y la SPCG por parte del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico. Esto lo hizo luego de que el ente contralor emitiera, en noviembre del 2021, un estudio de auditoría donde se evidenciaban las debilidades de control y en infraestructura del puerto.

La auditoría evaluó los procesos de supervisión y fiscalización que la Administración de INCOP ejerce sobre los contratos de concesión que actualmente operan en el Puerto de Caldera. Para ello se analizó documentación emitida durante el período que abarca los años 2017 a 2020.

Precisamente en esos años, Calixto Chaves Zamora, todavía ostentaba la posición de fiscal dentro de la Sociedad Logística de Granos. El 27 de noviembre del 2018, el notario Luis Alonso Quesada, protocolizó el acta de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, y se indica dentro de uno de sus puntos:

"Asimismo, y por estar vencido el plazo, se nombra como Fiscal, al señor Calixto Chaves Zamora… quienes están presentes, aceptan los cargos y entran en posición de los mismos".

CRHoy.com tuvo acceso a las cifras de las ganancias de la SPC y SPGC del 2014 al 2016, ya que viene consignadas en el Plan Maestro Portuario del Litoral Pacífico, presentado por el consorcio Arcadis y Camacho y Mora, en enero del 2020, al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

La SPC ganó del 2014 al 2016 un total de $98.461.692 mientas que la SPGC obtuvo ingresos por $39.933.973, en ese mismo periodo.

Calixto Chaves y su hijo José Pablo, aparecen en el informe enviado por del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE al Ministerio Público dentro de los principales compradores de certificados de cesión (bonos) tipo A y B, para la campaña del Presidente, Rodrigo Chaves.

El primero hizo una compra por ¢34 millones de bonos tipo "A" y el segundo adquirió ¢107 millones del mismo tipo de bono; con respecto a los certificados tipo "B", Calixto Chaves compró ¢104 millones.

"Este Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos comunicó a los principales adquirentes de estos instrumentos financieros (particularmente de la serie A) la apertura de sendos estudios de solvencia económica, a efectos de comprobar el origen de los recursos empleados para adquirir estos certificados de cesión, así como la trazabilidad de los dineros utilizados para estos efectos. Estos estudios de solvencia se mantienen en curso, por lo que los hallazgos que se indicarán en su momento podrían variar", se señala en el documento del TSE.

El 1 de abril del 2021, la notaria Miriam Alfaro Vargas protocoliza el acta 21 de la Asamblea General Extraordinaria de Logística de Granos Sociedad Anónima en la que se conoce, como único acto, la renuncia al puesto de fiscal de Calixto Chaves Zamora.

"Presente en este acto el señor Calixto Chaves Zamora, mayor de edad, casado una vez, empresario, vecino de Heredia, Belén, cédula de identidad número cuatro-cero cero noventa-cuatro, quien ocupa el cargo de Fiscal en esta plaza social, presenta su renuncia formal e irrevocable a este puesto a partir del día de hoy, la asamblea acepta la renuncia y agradece el tiempo de servicio", se indica en el protocolo.

De esa forma, Chaves Zamora terminaba su vínculo con la sociedad familiar, con la cual además administran otros negocios como el alquiler millonario de un edificio del Ministerio de Educación Pública, el cual terminó en julio del 2021. Sin embargo, el contrato millonario con esa institución pública inició el 7 de julio del 2014.

Aunque Calixto Chaves dejó su puesto de fiscal en la sociedad Logística de Granos, su hijo José Pablo, sigue siendo el presidente de la misma y de igual forma su hija y esposa siguen ocupando puestos en la junta directiva.

Ricardo Ospina, Gerente General de la SPC, confirmó a la Comisión Legislativa de Puntarenas, la participación de Juan Pablo Chaves en la junta directiva de la empresa y además confirmó que Mónica Chaves, hija de Calixto Chaves y la esposa de este, Rosa Lidia del Socorro Zamora, forman parte de la sociedad Logística de Granos, que forma parte del consorcio que tiene la concesión del Puerto Caldera.

Ospina dijo que Juan Pablo Chaves ha sido la persona que siempre ha estado vinculado a la SPC.

En junio del 2022, en la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno, el presidente Chaves Robles, calificó como una "casualidad" que la sociedad Logística de Granos S.A., sea accionista de la SPC.

Incluso, el mandatario negó un "conflicto de interés" en este tema, tras el anuncio de extender la concesión a la SPC bajo el entendido de que se efectúen obras paliativas para atender el colapso que impide las llegadas de barcos de gran calado.

video-0-kemeoo

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO