Logo

Caja nombró a médico general como jefe de Ginecología y Obstetricia en Hospital de Nicoya

Institución aclara que no se necesita tener una especialidad médica para ostentar cargo de jefatura

Por Jason Ureña | 17 de Ene. 2024 | 12:08 pm

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) nombró a un médico general como jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital La Anexión de Nicoya, en Guanacaste.

Se trata del médico Martin Antonio Reyes Salinas, quien asumió el puesto desde el año 2020 ante la ausencia de un ginecólogo que cumpliera los requisitos para ocupar el cargo. Esa fue la justificación dada por el doctor Óscar Méndez, director interino del centro médico guancasteco.

"(Fue) Nombrado por inopia, ya que ningún ginecólogo del servicio tenía, y no cuentan al día de hoy con Maestría en Administración de Centros de Salud, ni Gerencia de la Salud, requisito indispensable para optar por una jefatura médica

Además, según los requisitos establecidos por la institución para optar por una Jefatura médica, el profesional debe ser médico y cirujano con maestrías o estudios de administración, incorporado debidamente al Colegio de Médicos y Cirujanos", aseguró.

La Caja aclaró también que no se necesita tener una especialidad médica en la rama específica, en este caso Ginecología y Obstetricia, para ostentar el cargo de jefatura.

De acuerdo con la institución, desde el 2015 no se realiza un concurso interno para ocupar esa plaza, que hasta el 2020, cuando fue designado el doctor Reyes, era ocupada por recargo por la Dirección General del Hospital.

La institución detalló que Reyes Salinas cuenta con el título profesional de doctor en medicina y cirugía, además de una maestría en Gerencia de Salud de la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), y se encuentra debidamente incorporado y reconocido en el Colegio de Médicos y Cirujanos.

Cabe recordar que el caso de la pequeña Isabella del Milagro puso en el centro de atención al hospital de Nicoya, luego de la denuncia de Angie Herrera Guzmán, mamá de la recién nacida, sobre una aparente mala atención.

Según dijo en un video, le negaron una incubadora y el oxígeno para que su pequeña pudiera sobrevivir. Agregó que únicamente se la dieron para que muriera en sus brazos, por lo que publicó un video pidiendo ayuda para ser trasladada a otro centro hospitalario.

En un comunicado, los médicos del hospital nicoyano justificaron que su abordaje se apegó a los protocolos vigentes de la propia Caja para la atención de bebés en extrema prematurez como el caso de Isabella, dada a luz con menos de 25 semanas de gestación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO