Cafetaleros buscan aumentar exportaciones a mercado asiático
(CRHoy.com).-Cerca de 20 productores de café buscan ampliar la colocación del grano costarricense en el mercado asiático.
Los cafetaleros, de San Ramón, Naranjo, Heredia y Grecia, recibieron asesoría del Centro de Promoción del Comercio y la Inversión Asia-Pacífico-América Latina (AP-LAC) y HA Logix.
Como parte de la capacitación, se les explicó sobre las oportunidades del sector cafetalero para el crecimiento de negocios en Asia, las particularidades de la logística de esos mercados y la plataforma AP-LAC para impulsar la comercialización.
Jairo Hernández, presidente del Centro AP-LAC, explicó que lo más importante es establecer sinergias complementarias que les ayuden a estas firmas a llegar a nuevos y potenciales compradores en más países de la región del Asia Pacífico.
"El café es un producto con un gran potencial, de ahí la importancia de seguir trabajando para que más y más empresas puedan tener acceso a los dinámicos mercados del Asia Pacífico", comentó.
Según los expertos, en Corea del Sur las importaciones de café verde aumentaron en un 10% el año pasado, en comparación con 2021.
A diciembre de 2022, se registraron 99 mil cafeterías en ese país (un incremento de 17,4%) y se importaron alrededor de 132 containers de Costa Rica.
El Centro de Promoción del Comercio y la Inversión Asia Pacífico-América Latina busca incentivar, promocionar y asesorar la actividad comercial, educativa, turística y cultural entre las empresas y los organismos públicos y privados, de Centroamérica-Caribe con Asia Pacífico.