Logo

Buscan derogar ley que creó Agencia Espacial Costarricense

Por Bharley Quiros | 20 de Oct. 2023 | 1:21 pm

Plenario legislativo.

(CRHoy.com) Los diputados del anterior periodo constitucional aprobaron en febrero del 2021 la creación de la Agencia Espacial Costarricense, una propuesta en su momento impulsada por la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Aida Montiel.

Hoy los actuales legisladores estudian un proyecto del diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) Jorge Dengo para derogar dicha ley ante la incapacidad para ponerla a funcionar.

En la Comisión de Reforma del Estado donde se analiza la derogatoria se tuvo en audiencia a la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, quien explicó los problemas que tiene esta ley.

Agregó que ellos están a favor de derogar la ley, ya que el MICITT además tiene la rectoría para atender estos temas.

La exdiputada del PLN Aidia Montiel impulsó la ley.

Problemas

La ministra enumeró una serie de problemas:

La ley aprobada indica que el financiamiento se daría en los primeros cinco años con el 0.40% del superávit libre liquidado por instituciones no financieras del Gobierno central.

De esos cinco años ya han pasado tres y según dijo Bogantes se hizo un cálculo que ese superávit en un año fue apenas de ¢20 millones.

Se ocuparía además un personal de unas 30 personas, que se estima en una planilla de ¢1000 millones anuales.

A la fecha no se ha podido contratar un director de la agencia, porque los requisitos que se indican en la ley incluso descartarían a figuras como Franklin Chang y Sandra Cauffman.

Hay problemas para ubicar el centro espacial que dicta la ley, ya que dice específicamente que debe ubicarse en Liberia Guanacaste.

Bogantes señaló que la Universidad de Costa Rica había propuesto donar un terreno, pero como está en Santa Cruz, y no en Liberia, no podría usarse.

Tampoco que la ley no indica de dónde se sacaría los recursos para equipar ese centro espacial.

video-0-aymm8

"Es una institución que no está funcionando y que los diputados del cuatrienio anterior por alguna razón no atendieron los múltiples criterios de la academia, la Contraloría, Hacienda y otros, y aprobaron una ley que no debió ser aprobada", mencionó Dengo.

El diputado del PLP, Eli Feinzaig hizo un llamado de atención para que no se aprueben proyectos "por más lindo que suenen" o por mejores intenciones que se tenga, más aún cuando se pasan por alto alertas de tipo financiero o técnicas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO