¿Busca qué hacer en Navidad? Aquí le traemos la agenda de actividades
Eventos masivos decembrinos vuelven a la presencialidad
(CRHoy.com) Con la llegada de diciembre las calles del país se engalanan con luces y adornos navideños, las familias se preparan para asistir a los eventos que unen y llenan de ilusión a grandes y pequeños, con los cuales se les da inicio a la Navidad y al ambiente festivo de fin de año.
La agenda decembrina de este año está cargada de eventos, luego de dos años en que las familias costarricenses no disfrutaban de eventos propios de la época como el Festival de la Luz, el Tope Nacional o las tradicionales iluminaciones.
El pasado jueves 1 de diciembre se llevó a cabo la iluminación de la fachada del Museo de los Niños, las familias gozaron con pasacalles, shows musicales navideños y finalmente del emocionante momento cuando el frente del Castillo de los Sueños cobró vida con miles de luces.
Este año también se tendrán conciertos con talentos de lujo de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Nacional hasta el 11 de diciembre en las provincias de San José, Alajuela y Heredia.
Los artistas clásicos traen un programa musical que incluye extractos de "El Cascanueces", de P.I. Tchaikovsky; extractos de "El Mesías", de G.F. Handel; también evocando a esta época del año con "Festival de Navidad" y "Paseo en Trineo".
La sinfónica también estará interpretando a compositores costarricenses como: Carlos Guzmán y Sergio Delgado, entre otros.
Dentro de las actividades tradicionales de la época se encuentra la iluminación del árbol de navidad del Hospital Nacional de Niños, el cual será hoy jueves 8 de diciembre. Allí 300 personas entre pacientes, familiares y colaboradores del hospital, disfrutarán del mágico momento en el jardín del centro hospitalario.
Después de dos años de ausencia por las calles del centro de San José, vuelve el Festival de la Luz el próximo 17 de diciembre a las 6:00 pm, con pasacalles, bandas y ocho espectaculares carrozas. La mariscal de la edición de este año será la física e ingeniera eléctrica Sandra Cauffman.
Los amantes de los caballos celebrarán su día con el Tope Nacional el 26 de diciembre a las 1:00 pm, los caballistas harán un recorrido que comprenderá la Calle 11, la Avenida Segunda y el Paseo Colón. De acuerdo con la Municipalidad de San José, la inscripción para participar en el Tope tendrá un costo de ₡15.000.
Finalmente, la agenda cierra con las corridas de toros en Zapote, el redondel le dará la bienvenida a miles de familias que quieren disfrutar de los improvisados y los montadores desde el 25 de diciembre del 2022 hasta el 8 de enero del 2023. Puede adquirir las entradas ingresando a este link.

Si usted desea consultar los detalles sobre los días, horas y detalles puede revisarlo en esta agenda:
- Lugar: Hospital Nacional de Niños
- Hora: 3:30 pm
- Lugar: Parroquia San Vicente Ferrer de Moravia
- Hora: 7:30 pm
- Lugar: Basílica de Santo Domingo de Heredia
- Hora: 7:30 pm
- Lugar: Plaza de la Democracia en San José
- Hora: 4:00 pm
- Lugar: Paseo Colón y Avenida Segunda
- Hora: 6:00 pm
- Lugar: Calle 11, Avenida Segunda y Paseo Colón
- Hora: 1:00 pm
- Días: Última semana del 2022 y primera semana del 2023
- Lugar: Redondel de Zapote