Logo

¿Busca emprender? Una experta brinda algunos consejos

Por Angie Cantillo | 24 de Mar. 2019 | 9:18 pm

"En la actualidad emprender no es una moda, es una necesidad y es la solución inmediata para poder disminuir las listas de desempleados". Así lo indicó Ana Alfaro, experta en temas de emprendimiento y mentora de emprendedores.

La situación del desempleo en el país se ha tornado crítica, el 2019 inició con un porcentaje de 12% del desempleo según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En los últimos meses varias empresas han anunciado despidos, lo cual deja sin una fuente de ingresos fija a varias familias.

Esta situación ha llevado a muchos costarricenses a "no poner todos los huevos en la misma canasta" es decir, tener más de dos fuentes de ingreso para afrontar situaciones inesperadas como un despido. Pero, ¿cómo generar nievas fuentes de ingreso?.

Según Alfaro, lo primero que debe hacer la persona es preguntarse a sí misma para qué es bueno. De esta manera podrá detectar habilidades que podría explotar para ganar dinero extra.

“En el caso de que la persona no tenga claro para qué es buena, debe hacer un autoanálisis y explorar sus habilidades, preguntar a otros para qué soy buena, cómo me ven los demás. Contar con eso nos dará las herramientas para empezar a crear una idea de negocio que se convierta en una fuente de ingreso. Una vez aprendido el proceso paso a otra idea y así sucesivamente”, indicó la experta.

Después de este paso, usted debe elegir la idea más factible, es decir, la más fácil y de menos costo. Recuerde que usted está buscando nuevos ingresos, no gastar el dinero que tiene desproporcionadamente.

Es importante que considere que el bien o servicio que vaya a brindar sea algo novedoso, aún mejor si no existe en el mercado, esto le hará tener una audiencia potencial de clientes.

Llénese de paciencia, no puede "empezar a correr si está empezando a caminar". Madure su emprendimiento y ya cuando tenga algo estable puede empezar a hablar de un negocio.

Las redes sociales son muy eficientes y necesarias en este proceso. Si las sabe usar de manera eficiente son marketing gratis y muy eficiente para promocionar su negocio.

Aprenda también a distribuir bien su tiempo, el hecho de tener varias tareas pueden que el algún momento lo estrese, pero si sabe como distribuir las tareas podrá realizar todo de manera eficiente.

“La utilización eficiente del tiempo es vital. Debemos primero tener claras nuestras prioridades. Qué es lo que queremos lograr. Otra debilidad es que un gran porcentaje de la población usa su tiempo en actividades “recreativas” por demasiadas horas, sin darse cuenta que el tiempo perdido es dinero olvidado”, destacó Alfaro.

Después de consolidar su negocio es saludable que usted se rodee de otros emprendedores, esto le ayudara a ganar consejos positivos y tips para mejorar su emprendimento.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO