¿Busca empleo? MOPT abrirá proceso para contratar nuevos oficiales de tránsito
Ser mayor de edad, con noveno año aprobado y contar con alguna licencia: algunos requisitos
(CRHoy.com). El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ya tiene todo listo para abrir el proceso de recepción de personas interesadas en ocupar alguna de las 220 plazas que se abrirán en la Policía de Tránsito.
Este lunes la cartera anunció, a través de redes sociales, todos los detalles referentes al proceso de contratación que se abrirá el próximo 9 de diciembre.
El primer paso será llenar un formulario que estará disponible en el sitio web www.mopt.go.cr HAGA CLIC AQUÍ.
"Vamos a nombrar un poco más de 220 nuevos inspectores de la Policía de Tránsito que estarán capacitados para esas épocas y hacer una mejor cobertura de toda esta problemática. Tendrá que ser un aporte absolutamente indispensable en estos momentos. Lo estamos tomando en consideración como parte de los programas del MOPT", anunció el 21 de noviembre el ministro Rodolfo Méndez, titular de esa cartera.
En las calles costarricenses hay un oficial de tránsito para cada 2.133 vehículos. Es decir, no hay mejor forma de explicar la desproporcionalidad existente entre la autoridad y la cantidad de conductores.
Actualmente, el MOPT posee 750 funcionarios destacados como oficiales en la Policía de Tránsito. Sin embargo, la institución estima necesario contar con una planilla cercana a los 1.500 policías.
En mayo, cuando retornó al cargo, Germán Marín, director de la Policía de Tránsito, confirmó que el plan era contratar –al menos- 400 oficiales nuevos al final de la administración Alvarado Quesada (2018-2022).
Esto es lo que piden
- Oferta estará disponible a partir de las 8:00 a.m. del 9 de diciembre al 13 de diciembre.
- Interesados deben acceder al sitio web del MOPT y llenar formulario. No deben aportar ningún documento más.
- Ser mayor de edad.
- Costarricense por nacimiento.
- Tener título de noveno año aprobado.
- Tener al menos algún tipo de licencia de conducir, ya sea B-1, A-3 o D-3.
- No pueden tener concesiones de taxis o de servicios de transporte público a su nombre.
- Portación de armas no es indispensable. Se podría tramitar después.
- Solo se contactará por correo electrónico, los primeros contactos se darán a finales de enero solamente para los que resultaron elegibles.
- Este nuevo concurso deja sin efecto la lista de elegibles en el proceso anterior de 2015.
- Para dudas: el único correo electrónico habilitado será concursotransito@mopt.go.cr.
¿Qué ofrecen?
- Salario base de 340.350 colones y anualidades de 6.859 colones.
- 25% de disponibilidad al salario base.
- 18% de riesgo laboral sobre salario base.
- Quienes tengan formación académica superior, tendrán un 25% de reconocimiento sobre salario base.
- 1% sobre salario base en capacitaciones reconocidas por el MOPT.