¿Busca casa? Esta es la ruta más segura a la hora de comprar
Tenga en cuenta aspectos técnicos y logísticos para que su elección sea la mejor

Tener casa propia es una decisión importante que se debe analizar con calma, tomando en cuenta muchos factores. Además del crediticio que es fundamental, hay una serie de elementos que usted como comprador debe saber.
Construcción, ubicación y distribución son tres palabras clave en el proceso de adquisición de una casa. No importa la antigüedad que tenga el inmueble, siempre es recomendable realizar una revisión exhaustiva de todos los componentes.
Uno de los aspectos más importantes es la topografía sobre la cual está construida la vivienda. Ese es un factor determinante que le permitirá asegurarse que no habrá problemas a futuro por factores climáticos que afecten o le creen problemas estructurales.
Se deben revisar bien los terrenos, cerciorarse que no esté construida sobre relleno, que las tuberías no sean de hierro y que el sistema eléctrico esté totalmente entubado.
Actualmente en muchos lugares del país hay problemas de agua, por lo que es importante tener clara esta situación a la hora de buscar vivienda. Preguntar en la Municipalidad respectiva y hablar con vecinos es el modo más sencillo de saber qué les espera.
Varios especialistas recomiendan que, antes de hacer una compra, contrate a un profesional con experiencia para que visite el inmueble y lo asesore, y que además pueda brindar un avalúo para cerciorarse que se está pagando un precio justo.
Ubicación y distribución
La comodidad es uno de los aspectos que se buscan cuando se quiere tener casa propia. Por ello, hay que tomar en cuenta la cercanía a los servicios, a los centros educativos, centros de salud y transporte público.
Pero también se debe de buscar la comodidad dentro del inmueble y hay aspectos que se deben de tener claros para que la inversión que haga sea totalmente provechosa.
Para que la casa sea funcional debe contar con buena iluminación y ventilación en cada espacio, principalmente en las habitaciones y los baños, que aunque en muchos casos se acostumbra a colocar extractores, lo más recomendable es que tenga ventilación natural.
Otro de los puntos importantes que se deben tomar en cuenta es el tamaño de la cocina, sala, cuarto de pilas y habitaciones. Si ya se tienen los muebles se debe verificar que calzan a la medida, para no llevarse una sorpresa a la hora de la mudanza.
Aquí surge nuevamente el consejo de contratar un profesional para que lo asesore.
A ese profesional, al tener experiencia y formación en la materia, se le hace muy fácil detectar algunos vicios ocultos que presente la vivienda.