Logo

Bulgarelli solicita protección ante nuevas amenazas tras declaración por caso BCIE–Cariñitos

Por Johan Rojas | 17 de Sep. 2025 | 7:57 pm

Cristian Bulgarelli, testigo de la Fiscalía en el caso Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)–Cariñitos, reveló que este miércoles solicitó al Ministerio Público medidas de protección para testigos debido a las aparentes amenazas que ha recibido por este caso.

La declaración se realizó a través de un audio compartido con CR Hoy, en el que explicó que no es la primera vez que habría recibido amenazas de estas personas. Incluso señaló que un familiar recibió una amenaza esta mañana, por lo que concluyó que era necesario solicitar la protección a las autoridades.

Usar al BCIE para amenazarme, golpeando mi reputación, mi vida personal y la de mi familia, no es nuevo; lo han hecho desde que Chaves y su grupo se dieron cuenta de que yo no los iba a encubrir.

Ellos pretenden que cambie mi versión como testigo, que mienta y así evitar que a Chaves le levanten la inmunidad. Las presiones han continuado, incluso hoy a las 9:47 a. m., mientras me encontraba en la Fiscalía General de la República, recibí una llamada de un familiar y mensajes de WhatsApp de Erwen Masis a mi hermano, donde continuaban las amenazas.

Me sigo preguntando qué serán los presi-puntos y cómo se canjean. He solicitado formalmente medidas de protección ante la actitud vulgar, soez y amenazante de Rodrigo Chaves y su mensajero Erwen Masís.

Según la versión del testigo, las supuestas amenazas a familiares habrían surgido desde el pasado 30 de junio, cuando Masís citó a Geovanni Bulgarelli, hermano de Cristian, a una reunión en el Hotel Hilton La Sabana. La reunión comenzó en un tono cordial, pero con el paso de los minutos el ambiente se tornó más tenso.

El caso BCIE–Cariñitos implica a Chaves y a Jorge Rodríguez, ministro de Cultura, quienes supuestamente presionaron a Bulgarelli para que entregara $32.000 (unos 16 millones de colones) a Federico "Choreco" Cruz, entonces asesor y amigo del presidente. Este dinero se habría usado como enganche para la compra de una casa en el Condominio Barlovento, en Concepción de La Unión, Cartago, como condición para adjudicar el contrato.

Comentarios
0 comentarios