Logo

Bulgarelli sobre ataques del chavismo: “Cisneros es una mentirosa”

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 18 de Sep. 2025 | 5:22 pm
Christian Bulgarelli y Pilar Cisneros

Christian Bulgarelli y Pilar Cisneros

Después de dos años de recibir insultos del presidente Rodrigo Chaves Robles y de los constantes calificativos de mentiroso por parte de la jefa de bancada chavista, Pilar Cisneros Gallo, el productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas decidió hablar sobre los ataques y ofensas a los que ha sido expuesto.

Por las amenazas que enfrenta desde hace dos meses previo al posible levantamiento de inmunidad del mandatario, imputado en el caso BCIE-Cariñitos, demandó por coacción al presidente y al gerente por Costa Rica del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Erwen Masis Castro.

El productor audiovisual figura como imputado en la causa 25-000019-0033-PE. No obstante, negoció un criterio de oportunidad para brindar información al Ministerio Público sobre los involucrados en el caso, quienes pudieron haber cometido delitos. Por esa razón se le conoce popularmente como testigo de la corona.

En este proceso también figuran como imputados el presidente Chaves Robles y el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, acusados de incurrir en concusión al presionar al productor para desviar fondos del contrato y pagar favores a Federico Cruz Saravanja, conocido como "Choreco", según el expediente judicial.

En medio de estas revelaciones, Bulgarelli ha recibido ataques directos de Chaves y de sus diputados, pero principalmente de Cisneros, con quien trabajó cuando prestó servicios de comunicación y producción audiovisual en Casa Presidencial.

Además dijo que el jefe de la oficina de prensa de Casa Presidencial utiliza recursos del Estado de forma indebida para atacarlo con videos.

"Yo juré ante Dios y quien dice que yo miento es atea, entonces yo no he mentido ni antes ni ahora. Yo hice los términos de contrato del BCIE, eso usted lo sabe porque yo lo dije, aunque la verdad me afecte yo he dicho la verdad desde el principio, la verdad que a ellos no les sirve es la otra, hay una parte de los videos editados por Luis Carlos Monge, que hacen un uso indebido de recursos público con esos videos editado para hacerme ver mentir. Esto se trata de la verdad y la mentira, yo nunca he mentido y lo puedo demostrar con pruebas donde se tiene que hacer en los estrados judiciales y no en las redes sociales, si no en los estrados judiciales".

Bulgarelli asegura que Chaves, su diputada líder y su grupo cercano usan la frase "mentiroso" como estrategia para desprestigiar a quienes no comparten su visión política.

"A mí Chaves, Cisneros y su grupo me han llamado mentiroso, Chaves también ha llamado mentirosas a muchísimas personas que no han estado de acuerdo con él, lo que pasa es que en mi caso desgraciadamente lo que yo digo y ellos dicen que es mentira se convierte en un delito y eso sí es grave. Mentirosas también, según Chaves, eran las señoras del banco mundial, mentirosos son todos los opositores, mentirosos son los medios de comunicación que tienen décadas en este país aportando desde su lugar, eso no es nuevo".

video-0-2kbc48

Frase de ministro nazi

El testigo de la corona explicó que soportó dos años de insultos contra él y su familia, pero que las amenazas contra su esposa lo llevaron a denunciar a los responsables.

"Que me llame mentiroso a mí no me afecta, tengo una bebé de cinco meses y una familia hermosa a la cual cuido a la cual Chaves insultó y eso sí lo hace personal, aun así yo no me había referido de esto en medios hasta ahora. Porque las amenazas sí son graves y ya las están empezando a concretar", afirmó.

Sobre las aparentes mentiras de Cisneros, Bulgarelli recordó la frase: "miente, miente que algo quedará", en alusión a Joseph Goebbels, ministro de propaganda nazi.

Incluso señaló que Cisneros mintió al decir que no escuchó lo que Chaves le dijo en el altercado del restaurante Sapore Trattoria, cuando el presidente llamó "ratas" al testigo de la corona, a su esposa embarazada y a sus padres.

"Lo escuchó todo el mundo, los meseros, los muchachos de seguridad que yo les tengo mucho aprecio y que además me parece horrible la posición en la que Chaves los puso. Pilar Cisneros miente, es una mentirosa y yo le voy a decir, cuando Pilar Cisneros dice que yo miento, yo lo que le puedo contestar a usted es que cada ladrón juzga por su opinión".

Añadió que el mandatario dirige un equipo que fabrica videos para hacerlo ver como mentiroso. No obstante, instó a revisar sus declaraciones en la Asamblea Legislativa cuando compareció ante la comisión especial que investigó este caso.

"Quien es experto en mentir y en comunicación edita videos y los videos editados de mi comparecencia por supuesto que demuestran cosas, pero yo reto a estas personas y quienes compran esa posverdad a que vean las casi 3 horas de comparecencia porque ahí usted se puede dar cuenta que yo no mentí, que nada de lo que dije en la comisión se contradice, es cierto hay cosas que no dijo en la comisión y sí dije en la Fiscalía, porque la comisión es política y la Fiscalía es un espacio judicial y son dos temas muy distintos que yo estoy seguro de que Cisneros y Chaves saben de qué se trata".

Amenazas de Chaves a Bulgarelli

Amenazas de Chaves a Bulgarelli

Condicionaron a Bulgarelli

Bulgarelli fue cuestionado en 2022, cuando iniciaba la actual administración, después de que Casa Presidencial le adjudicó un contrato en apariencia hecho a su medida.

El contrato, por $400.000, era para brindar servicios de comunicación estratégica y lo financió el BCIE.

La Fiscalía sostiene que Chaves y Rodríguez presionaron a Bulgarelli para entregar $32.000 a Federico "Choreco" Cruz, asesor presidencial y amigo de Chaves, como condición para adjudicarle el contrato.

Entre las pruebas figuran audios grabados por la exministra de Comunicación Patricia Navarro, en los que denuncia que Chaves pidió "un par de chineos, de cariñitos" con fondos del BCIE, es decir, favores indebidos asociados al contrato. Por ello la Fiscalía acusó al presidente y al ministro ante la Sala III.

La Corte Plena aprobó levantar la inmunidad presidencial para que Chaves enfrente juicio penal, decisión que ahora corresponde a la Asamblea Legislativa.

El ministro Rodríguez Vives renunció de manera simbólica a su inmunidad, aunque la Constitución establece procedimientos específicos.

El lunes se votará el levantamiento de la inmunidad de Chaves. Si se queda sin fuero, se convertiría en el primer presidente en funciones de Costa Rica en enfrentar un juicio penal.

Comentarios
0 comentarios