Logo

Bukele llegó a Presidencia para reunión con Chaves

Por Carlos Mora | 11 de Nov. 2024 | 2:27 pm

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele Ortez, llegó este lunes a la Casa Presidencial, en Zapote, a las 2: 18 p.m. para dar inicio a los actos protocolarios previstos con motivo a su vista de Estado.

El gobernante salvadoreño fue recibido en la entrada principal de la Presidencia por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y ministros del Gabinete.

La totalidad de los actos protocolarios de la visita del Mandatario salvadoreño se efectuarán en la Presidencia, luego de que el domingo en la tarde el Gobierno decidiera suspender las distintas actividades que estaban previstas en el centro de la capital por las condiciones climatológicas.

En la casa de gobierno se desarrollará la presentación de Honores, la reunión bilateral entre mandatarios, la reunión ampliada entre gabinetes, la condecoración Juan Mora Fernández.  Posterior a estos actos habrá una declaración a la prensa.

Para este martes está prevista una visita de Chaves y Bukele al Centro Penitenciario Jorge Arturo Montero Castro, más conocido como La Reforma, en San Rafael de Alajuela.

Bukele llegó a Costa Rica este sábado 9 de noviembre, según confirmó la Oficina de Comunicación de la Dirección General de Migración y Extranjería. Entre sábado y domingo el presidente salvadoreño tuvo una agenda privada.

Rodrigo Chaves y Nayib Bukele , presidentes de Costa Rica y El Salvador (Captura)

Sin visita al Congreso ni a la Corte

Durante su visita en el país Bukele se reunirá solamente con Chaves. Él tenía previstas unas reuniones con el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, y con el de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, sin embargo, fueron canceladas.

El Gobierno de la República, a través de la Cancillería, coordinó las citas, pero fueron rechazadas después de que Arias Sánchez indicara que no veía viable recibir a Bukele en el Plenario y además, los magistrados declinaron reunirse con el mandatario salvadoreño.

Información en desarrollo

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO