Logo

Bukele asegura que avioneta detenida en México con droga estuvo en territorio de Costa Rica

Mandatario salvadoreño tuvo pugna pública con secretario de Seguridad de México y desmintió que aeronave procediera de El Salvador

Por Pablo Rojas y Carlos Castro | 10 de Jul. 2025 | 10:04 am

Nayib Bukele Ortez, presidente de El Salvador. Archivo CRH/AFP

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, aseguró que una avioneta cargada con cocaína estuvo en territorio costarricense antes de ser detectada por autoridades mexicanas en Tecomán, estado de Colima, en México.

La aeronave fue detenida por fuerzas armadas y de seguridad federal de México en una pista clandestina situada en dicha localidad el jueves 3 de julio. Las autoridades localizaron 472 kilos de cocaína y capturaron a 3 personas. Todos de nacionalidad mexicana.

La detención de la avioneta provocó una pugna diplomática entre Bukele y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de México.

El 4 de julio, tras la incautación de la aeronave y la droga, el gobierno mexicano aseguró públicamente que la avioneta procedió de El Salvador.

Sin embargo, este 9 de julio, Bukele increpó a García Harfuch a través de un mensaje en X en el que mostró un mapa y aseguró que la aeronave estuvo en territorio costarricense (y no en espacio aéreo salvadoreño).

Aeronave interceptada en territorio mexicano, cargada con cocaína. Foto: Gobierno de México

Este fue el mensaje que expuso Bukele:

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador. FALSO.

El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea.

Según su propio informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico.

Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio.

En la imagen adjunta se visualiza claramente la ruta: muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin proximidad al espacio aéreo nacional.

La traza, además, fue confirmada por JIATFS Key West (EE.UU.), quienes monitorean el tráfico aéreo ilícito en la región.

Su informe es claro: la aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño.

El mandatario salvadoreño reveló las identidades de los 4 ocupantes de la avioneta. Todos son de nacionalidad mexicana. Por eso, fustigó la postura de García Harfuch.

"Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen. Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su secretario, Omar García Harfuch", expuso Bukele.

García Harfuch respondió a través de otro mensaje en X, en el cual insistió en que los radares de las autoridades mexicanas advirtieron la presencia de la aeronave a 200 kilómetros al sur a la altura de San Salvador, El Salvador. Sin embargo, Bukele no quedó satisfecho y mostró descontento.

"Señor secretario (García Harfuch), con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador.

"Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación salvadoreña. Podemos concederle el beneficio de la duda y entender que lo expresado en la conferencia de prensa pudo haber sido un malentendido, pero esperamos una aclaración más precisa", puntualizó el mandatario salvadoreño.

Como ya se sabe, Centroamérica (con Costa Rica incluida) es puente de la cocaína que envían carteles de Sudamérica a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de esa droga.

En tanto, Bukele es muy popular en la región por su guerra contra las pandillas, que redujo a mínimos históricos la violencia en su país, aunque es criticado por organismos humanitarios porque la política de seguridad restringe libertades y permite arrestos masivos sin orden judicial.

Mensaje publicado en X por Bukele. Captura de pantalla X

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO