Logo

Buenas noticias: País no registra nuevos casos de viruela del mono desde abril

Desde hace un año se han confirmado 226 contagios

Por Jason Ureña | 23 de Jun. 2023 | 12:08 pm

(CRHoy.com) Desde abril, nuestro país no reporta casos nuevos de la viruela del mono, ahora conocida como mpox. 

Así se desprende del más reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud con corte al 27 de mayo anterior.

Según Nancy Mesén Arce, de la Dirección de Vigilancia de la Salud, el último caso confirmado detectado por las autoridades se reportó en la semana epidemiológica 16, que abarcó del 16 al 22 de abril pasado.

"En la semana epidemiológica 16 se confirmó el último caso por laboratorio en el país. Los servicios de salud se mantienen atentos a la búsqueda de nuevos casos", dijo la funcionaria.

De hecho, este mes se cumple un año de que se confirmó el primer caso de este virus en el territorio nacional. Desde entonces, el Ministerio de Salud ha investigado 504 infecciones. 

De ellos, solo 226 se han confirmado por laboratorio, por lo que la mayoría se han descartado, según el reporte de las autoridades.

Los casos se caracterizan por ser en su mayoría masculinos con una edad promedio de 33 y una mediana de 32 años. A la fecha se han presentado un total de 3 casos en menores de edad y 5 casos en sexo femenino.

Del total de los casos, el 6.8% son extranjeros y un 71% corresponde a costarricenses. El 52.9% de los casos confirmados tienen antecedentes de patologías que comprometen el sistema inmune.

De hecho, en el mes de enero se registraron preliminarmente 2 hospitalizaciones en centros médicos, en febrero 3 y en 1 en abril asociadas con requerimientos en el manejo de las lesiones.

El pasado 3 de marzo, el Ministerio de Salud además confirmó el primer fallecimiento relacionado con esta enfermedad. Se trató de un paciente hospitalizado con antecedentes de varias patologías de fondo, dentro de ellas Mpox. Desde entonces no se reportan nuevas defunciones por este virus.

Las autoridades de salud del país se sumaron a la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el virus ya no representa "alerta máxima". 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO