¿Brinda los mismos beneficios la leche de fórmula infantil que la materna?
Alimentos brindan energía, hidratación y nutrientes

Fotomontaje CRH
(CRHoy.com) Por años, hemos escuchado que la leche materna es el mejor alimento para el lactante.
Sin embargo, con el pasar del tiempo, la leche en polvo conocida como fórmula infantil, ha ido ganando terreno en los hogares costarricenses.
Muchas familias incluso toman la decisión de sustituir la leche de materna por este tipo de productos creyendo que es leche maternizada.
La exclusión de este producto de la canasta básica puso también sobre la mesa la discusión de su uso.
Así las cosas, ¿cuentan con las mismas bondades y beneficios para la salud de los bebés?
#CRHoyExplica las similitudes y diferencias entre ambos alimentos.
Empecemos por explicar que la leche materna es un tejido vivo, rico en nutrientes, en componentes vivos y factores de crecimiento.
Shirley Thuel, especialista en nutrición infantil, explica que es cierto que ambas leches tiene similitudes, sobre todo en aspectos como que dan energía, hidratación y nutrientes.
No obstante, agrega que esto no quiere decir que la leche materna pueda ser sustituida.
"No hay ninguna leche o fórmula infantil que se iguale o se pueda comparar con la materna", señala la especialista que es vocera del Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN).
Thuel recuerda que la leche maternizada no solo nutre al niño, sino que lo protegen de enfermedades y le ayudan a tener un mejor desarrollo.
Por ejemplo, el calostro, que es la primera leche que produce la madre, recubre y sella el estómago del recién nacido.
"La leche materna es un tejido vivo que cambia en función de las necesidades del bebé, contiene tiene ácidos grasos esenciales que ayudan a desarrollar y potenciar el cerebro. También contiene hormonas que fomentan un vínculo único con la madre y regulan su sueño y apetito", afirmó.
Por su parte, la fórmula infantil es más bien leche de vaca modificada y por ende no está maternizada, así que no cumple como sustituto al no brindar todas las bondades de la leche materna.
"Solo en casos muy especiales, como problemas de salud de la madre o del niño u otros muy específicos se puede optar por la formula infantil como principal alimento", añadió.
Canasta básica
El llamado de las autoridades se da sobre todo en medio de la discusión que provocó la exclusión de la fórmula infantil en la canasta básica.
La decisión no cayó bien entre sectores como diputados y organizaciones de lactancia, que si bien se suman al llamado de la que la leche materna es insustituible, la fórmula es una alternativa para aquellas familias que solo tengan esa posibilidad, como se explicó anteriormente.
Tras la lluvia de cuestionamientos por la decisión tomada el año anterior, el ente rector bajo la nueva administración, tomó la decisión, en conjunto con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, de incluir el producto en la canasta, y con esto dejó de pagar el 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA).