Borrachos terminan su fiesta visitando a las personas trans para agredirlas
CIVILES Y POLICÍAS SON LOS PRINCIPALES AGENTES AGRESORES DE ESTA POBLACIÓN, DICE ESTUDIO
(CRHoy.com). -A altas horas de la noche, cuando salen de los bares y las discotecas con algunos tragos de más, algunos grupos de amigos fijan su objetivo en las cercanías de Barrio Amón, en San José. Aquí se concentra una gran parte de la población de Mujeres Trabajadoras del Sexo (MTS).
En sus carros se acercan y desde las ventanas se burlan y hacen bromas, especialmente a las mujeres trans. En algunas de las ocasiones la agresión verbal va más allá y termina en golpes y hasta roban sus pertenencias. Tal es el caso de dos mujeres trans agredidas el domingo anterior, 1 de marzo, por al menos tres sujetos, quienes quedaron grabados en un video que hoy circula en redes sociales.
"Una buena cantidad de los maltratos físicos o agresión es la burla o grupos de amigos que salen de fiesta y cuando están bajo los efectos del alcohol van a hacer un recorrido en algunas de las zonas donde radica esta población con el único objetivo de hacer bromas y burlarse, y en algunas ocasiones esta burla y broma pasa del maltrato psicológico a físico", dijo Marcelo Solano, director de la Policía Municipal, a CRHoy.com.
En el caso mediático más reciente se ve cuando varios amigos retan a un sujeto alias "Wally" a agredir a una de las mujeres trans que está sobre la acera, quien junto a su compañera insiste en que están trabajando con el fin de que los hombres terminen su agresión. Estos nunca atienden el llamado y siguen con las patadas y las burlas, hasta que las mujeres se defienden y estos se van.
Solano dijo a CRHoy.com que no es una situación nueva para los cuerpos policiales. Los oficiales están enterados de que las MTS son víctimas de burlas, maltrato físico, asalto y hasta abuso sexual.
El director de la Policía Municipal también reconoció que no es común que se pongan denuncias formales, una afirmación en la que coincide con otros cuerpos policiales, organizaciones y las mismas mujeres trans y trabajadoras del sexo.
Según la población trans en particular el 17% de los casos de agresión en su contra son cometidos por policías (Fuerza Pública, municipales y de tránsito).
"No voy a decir si es mucho o poco, pero no debería haber ninguna denuncia donde el policía sea el victimario", dijo Solano a CRHoy.com.
Tras la circulación del video en redes sociales la Defensoría de los Habitantes y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) reprocharon lo ocurrido. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) dijo a CRHoy.com que no hay denuncias formales por este caso.