“Boda fantasma”: Organizadores desaparecen con ₡4 millones y dejan a pareja sin celebración
Proveedor alertó a la pareja sobre falta de pago y ausencia de reservas

De la ilusión a la desesperación: Organizadores de boda desaparecen con ₡4 millones y dejan a pareja sin celebración
Una pareja vecina de Alajuela denunció una presunta estafa por parte de los organizadores de su boda, una empresa llamada Imagina CR Producciones quienes desaparecieron con más de ₡4 millones, dejándolos con la ilusión de una celebración que ahora tendrán que improvisar.
La joven de 27 años, de apellido Castro, y su prometido, de 34 años, de apellido Alfaro, habían invertido un año y medio en la planificación de su boda, programada para este sábado 29 de marzo; sin embargo, a menos de una semana del evento, descubrieron que la celebración se había convertido en lo que ellos denominaron una "boda fantasma".
Ellos aseguran que se dieron cuenta del engaño el lunes anterior cuando recibieron una llamada de un proveedor que les informó que no asistiría al evento porque el organizador no había realizado el pago correspondiente. A partir de ahí, comenzaron a investigar y descubrieron que ninguno de los proveedores con los que habían contratado servicios tenía una reserva confirmada y que, aún más alarmante, no se había realizado ningún pago a su nombre.
Castro relató que el proveedor, un fotógrafo, les advirtió sobre una situación similar ocurrida con otra boda organizada por la misma empresa, en la que varios proveedores no llegaron debido a que nunca fueron convocados.
"Él fue quien me sugirió llamar a todos mis proveedores para verificar si tenían la reservación. Fue ahí cuando me enteré de que no había ninguna confirmación de reserva ni pagos hechos a mi nombre", explicó la joven.
La lista de proveedores es extensa, e incluye servicios de alimentación, mobiliario, floristería, salón, fotógrafo, juego de pólvora, photobooth, DJ, saxofonista y violín.
A pesar de la gran cantidad de seguidores en redes sociales que tenía la empresa de organización de bodas, parece que los problemas comenzaron recientemente.
"Lo que creemos es que ellos colapsaron en deudas y, cada vez que recibían el dinero de una boda, gastaban más o tomaban más de lo que debían. Entonces, se endeudaban y utilizaban el dinero de la boda siguiente para cubrir esa deuda, hasta que llegó un punto en que ya no pudieron más", indicó el novio.
Dado que los organizadores desaparecieron sin dejar rastro, la pareja tuvo que organizar su boda en menos de una semana, lo que implicó gastos adicionales que les impidieron contar con todos los servicios previstos inicialmente.
"Creo que ha sido lo peor que me ha pasado en la vida, porque fue algo que planeé con mi pareja hace casi dos años. A ellos los empezamos a buscar año y medio antes de la boda. Nosotros siempre hemos sido muy organizados e intentamos llevar nuestra vida sin deudas, y lo logramos hasta que nos dimos cuenta de que nos estafaron. Toda la ilusión que teníamos se nos derrumbó. Emocionalmente colapsamos", comentó Alfaro.
Otros afectados por la misma empresa
Los novios lograron comunicarse con otras víctimas de la misma empresa organizadora de bodas, afirmando que al menos 30 parejas se han visto afectadas por este fraude. Una de ellas, cuya boda estaba programada para el 22 de marzo, también sufrió las consecuencias del engaño.
La pareja afectada se presentó en el lugar donde se realizaría su boda y descubrió la pesadilla.
"A ellos ni siquiera los querían dejar entrar al lugar. La señora del salón les dijo: 'No pueden entrar porque el salón no está pagado'. Entonces, a como pudieron, pidieron prestado para por lo menos pagarle a la señora y poder entrar. Cuando entraron no había nada, ni sillas. Ningún proveedor llegó. Tuvieron que ir a comprar pizzas con platos plásticos. Imagínese, todo el mundo vestido de gala comiendo pizza en plato plástico el día de la boda", relató Castro.
Ante esta situación, la pareja hizo un llamado a todas las personas que se vayan a casar, instándolas a confirmar siempre con los proveedores que la empresa organizadora esté realizando los pagos correspondientes.
"Me gustaría que otras personas no lleguen a pasar por esto, que no se confíen de las apariencias, porque por más que investigamos e indagamos, y que tratamos de hacer nuestra tarea antes de contratarlos, estas personas camuflaron todo muy bien", afirmó Alfaro.
Empresarios denunciados no responden
CR Hoy intentó contactar a la empresa acusada a través de múltiples llamadas, mensajes en WhatsApp y en la página oficial de Instagram, pero no se obtuvo respuesta.
Además, de acuerdo con los movimientos migratorios a los cuales este medio tiene acceso, los organizadores habrían salido del país ayer jueves 27 de marzo.