BOA: La brigada especial del OIJ que se sumó a la búsqueda de bebé en Cartago
Agentes especializados en casos muy complejos.
(CRHoy.com).- La policía enfiló a casi todas sus fuerzas oficiales disponibles en la búsqueda de la bebé Keibril García Amador, desaparecida desde el pasado 9 de abril en Cervantes de Alvarado, Cartago.
Uno de los grupos que fue enviado este miércoles para participar en las labores de rastreo es la Brigada Operacional de Apoyo (BOA) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) que tiene agentes especializados en dar apoyo a situaciones más complejas, como es este caso.
Esta brigada especializada se dedica a intervenir en situaciones de trauma, recuperación de cuerpos y atención a oficiales lesiones en sus labores; así como apoyo en allanamientos del alto riesgo en casos importantes.
"Este miércoles contaremos con la presencia de la Brigada Operacional de Apoyo para tener refuerzo en el rastreo que hacemos en estas propiedades", indicó Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial.
Rastreo en otra finca
Desde las 9 a.m. estos funcionarios se internaron en una finca camino a un pueblo de Pacayas llamado Las Aguas.
Su objetivo es tener rastro de la bebé, sustraída el pasado domingo en apariencia por un sujeto de apellidos Casasola Salas, quien fue detenido horas después y ya descuenta 6 meses de prisión preventiva.
Los agentes de la BOA centran sus labores en una propiedad que colinda con un río, debido a que la Fuerza Pública y el OIJ recibió alertas de supuestos llantos sospechosos de bebés en viviendas y sitios donde usualmente no hay niños.
Por esa razón se está trabajando en hacer un peinado en la comunidad para descartar cualquier información.
Steven Trejos, subdirector de la Fuerza Pública de Cartago, explicó que deben enfocarse en corroborar esas versiones y por eso se movilizaron con tantos efectivos a este lugar.
Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial sobre novedades de lo realizado en este lugar.
"En esta zona hay un río y otras áreas de cultivos, tenemos que descartar o verificar cualquier información que ingrese y esta mañana recibimos esas alertas de llantos de bebés pequeños que no son usuales, así como la presencia de personas y carros sospechosos", indicó Trejos.
Amplían perímetro
La Fuerza Pública amplió los perímetros de cierre en la Finca El Trapiche de Juan Viñas, donde se mantiene el operativo de búsqueda para tratar de ubicar a la bebé de 9 meses desaparecida desde el pasado domingo.
Los cierres a los accesos de la propiedad se hicieron este viernes prácticamente a la altura de la ruta 10, impidiendo el acceso sitios más cercanos al punto de mando que está ubicado a un kilómetro de calle principal que comunica a Paraíso con Turrialba.
Hasta este momento no se tienen novedades del paradero de Keibril a quien se presume que un hombre de apellido Casasola le arrebató a las manos a su madre de 13 años.
Los operativos se mantienen por la extensa propiedad llena de cañales, cafetales y quebradas.
"No podemos descartar ningún sitio por el momento, esta finca es muy grande y seguimos abarcando todo el terreno que sea posible, basados en los indicios que arroja la investigación sobre el sitio donde estuvo el sospechoso", dijo Daniel Calderón, viceministro de Seguridad.
No se tiene rastro de esta bebé desde el pasado domingo pasadas las 11 a.m. cuando en apariencia Casasola la raptó, según dijo Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y se introdujo a esta finca ubicada, a menos de 10 kilómetros del punto de la sustracción.
Casasola fue detenido por la policía judicial horas después y ya descuenta 6 meses de prisión preventiva.
Zúñiga dijo que mantienen la hipótesis de que el sujeto intentó desaparecer a Kebril debido a que este miércoles tenía programada una prueba de paternidad para saber si ella era su hija.
De confirmarse, esto le acarrearía problemas legales, debido a que se tipificaría como una violación debido a que sostuvo relaciones sexuales con la menor cuando tenía 11 años, los cual podría costarle, solo por este posible delito de 5 a 10 años de cárcel.