BN Vital: Su fondo de pensión en las mejores manos
Durante más de 20 años, BN Vital brinda las mejores soluciones en temas de pensiones a los costarricenses.

(CRHoy.com) Pensar en una pensión puede que para algunos sea una pronta realidad, para otros un plan a un futuro lejano, pero debería considerarse desde que se empieza la vida laboral.
Administrar su dinero para que cuando llegue su momento de retiro sea digno es uno de los pilares que forma el Banco Nacional con BN Vital, la cual ya tiene más de 20 años brindando soluciones a miles de costarricenses.
Sin embargo, a pesar de que muchos ya saben lo que deben considerar para su pensión y lo que desean para un buen retiro, como una operadora seria, también hay personas que ni siquiera saben qué es y cómo funciona una operadora de pensiones.
La manera de operar de un fondo de pensión es muy sencilla, funciona en pro de todos los afiliados que, entre sí, se ayudan para tener mejores oportunidades de inversión.
En el tanto usted y yo nos juntamos con su capital y el mío, tenemos más oportunidades los dos de conseguir mejores instrumentos que si tal vez fuera solo usted o yo, y cuando nos juntamos cientos de miles de costarricenses en un mismo fondo de pensión con nuestro capital, se nos abren muchísimas oportunidades para acceder a títulos valores o a instrumentos de inversión más sofisticados y rentables, con menos exposición al riesgo, explicó el Gerente de Producto y Comercialización de BN Vital, Marco Vargas Aguilar.
Cada afiliado a BN Vital tendrá una rentabilidad, la cual es la suma de tres elementos:
- Intereses.
- Valor de las inversiones de las cuales el fondo de pensión sea dueño.
- Tipo de cambio.
Hay conceptos que se manejan mucho en este tipo de fondo, y es necesario que los conozca para que sepa cómo se está manejando su pensión.
Hay muchos aspectos que debe considerar en caso de que quiera retirar su fondo de pensión voluntario o también el Fondo de Capitalización Laboral (FCL), pues deberá saber en qué utilizará ese dinero.
Si yo retirara mi plan de pensión voluntario simplemente porque no quiero estar viendo esta situación que se está dando, ahí es donde yo convierto las minusvalías en pérdida real, porque al retirar el dinero ya no tengo oportunidad de recuperar esa inversión, recalcó Vargas.
El Gerente de Producto y Comercialización de BN Vital también señaló un punto muy importante y es lo que debe considerar para su FCL, pues este solo se podrá retirar en dos situaciones, por finiquito de relación laboral, ya sea por renuncia o despido y la otra es por cumplir el quinquenio, o sea, cinco años con el mismo patrono.
Bajo esta circunstancia, el experto considera que "si la persona queda cesante, es un dinero que necesita para subsistir mientras se reintegra a un trabajo, ese es el objetivo del FCL, pero si es por quinquenio, es diferente porque no está en una situación cesante, y mi recomendación es que dé tiempo".
A un futuro, Marco Vargas reconoce que dentro de BN Vital confían que se comience a normalizar la rentabilidad de las pensiones luego de la pandemia.
Si tuviéramos la oportunidad de hablar en un año, de lo que estamos confiados es que si sumamos la rentabilidad del 2022 más lo que se vaya teniendo de rentabilidad en el 2023, probablemente la rentabilidad va a ser muy cercana a lo que históricamente han rentado los fondos de pensión que es cerca de un 10%, sentenció.
BN Vital tiene a disposición diversos canales para que todos los afiliados puedan despejar dudas e inclusive hacer solicitudes.
Teléfono: 800-BN Vital (268-4825) / 2212-0900
Correo electrónico: bnvital@bncr.fi.cr
WhatsApp: 8951-5181
BN Internet Banking
Oficina de Servicio al Cliente en las oficinas centrales del Banco Nacional.