Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

BN Valores explica cómo hacer que su dinero trabaje para usted invirtiendo con propósito

Por Andrés Chacón | 21 de Oct. 2025 | 8:46 am

Contenido patrocinado por

Invertir no es un privilegio reservado para grandes capitales ni una decisión que dependa de recibir una herencia o una liquidación laboral. Aunque estos pueden ser buenos puntos de partida, la verdadera clave está en la planificación financiera, el hábito del ahorro y la definición de objetivos claros.

Ahorrar e invertir no son lo mismo. El ahorro consiste en acumular un excedente al gastar menos de los recursos que ingresan, mientras que la inversión implica destinar ese excedente a un activo productivo que genere más recursos en el futuro.

"Uno de los errores más comunes al invertir por primera vez es hacerlo sin educación financiera ni metas definidas. Es como tomar una medicina que un doctor le recomendó a un conocido nuestro, pero sin saber si es adecuada para uno. Para hacerlo bien, es necesario conocer el perfil de riesgo del inversionista, el horizonte de inversión y los objetivos personales" explica Juan Pablo Arias, estratega de inversiones del Puesto de Bolsa BN Valores.

El propio Juan Pablo Arias, estratega de inversiones de BN Valores comenta cómo pasar del ahorro a la inversión en el siguiente vídeo:

video-0-puh8a

BN Valores ofrece diferentes opciones para quienes desean iniciar en el mercado bursátil, como el Fondo Internacional de Valor, que permite invertir desde $5.000 o su equivalente en colones. Además, cuenta con fondos diversificados y bonos soberanos, ideales para quienes buscan estabilidad sin asumir riesgos excesivos. Los asesores del puesto de bolsa brindan acompañamiento constante, seguimiento mensual y estrategias personalizadas según el perfil de cada cliente.

Seis pasos para pasar del ahorro a la inversión

Paso 1. Cultivar el hábito del ahorro.
Ejemplo: María, profesora de secundaria, separa ¢50.000 mensuales de su salario desde hace cuatro años. Ha pagado sus deudas, cubre sus gastos y mantiene un fondo de emergencia equivalente a tres meses de gastos básicos.

Paso 2. Definir el objetivo de inversión.
María busca crecimiento de capital, generación de ingresos pasivos y protección contra la inflación.

Paso 3. Conocer el perfil de riesgo.
Decide escribir a infobnvalores@bncr.fi.cr para solicitar más información. Una corredora la contacta y coordinan una sesión presencial, en la que evalúan su perfil y determinan la estrategia más adecuada.

Paso 4. Elegir el producto correcto.
La corredora le recomienda invertir en el Fondo Internacional de Valor, compuesto en su totalidad por renta fija (bonos soberanos), acorde con su perfil conservador y horizonte de inversión.

Paso 5. Recibir acompañamiento profesional.
Cada mes, María recibe su estado de cuenta con el detalle del fondo y los rendimientos obtenidos. Además, puede comunicarse con su corredora en cualquier momento para resolver dudas.

Paso 6. Mantener la constancia.
María continúa ahorrando e invirtiendo con disciplina, consciente de que su dinero está creciendo con propósito y planificación.

Ingresos extraordinarios: una oportunidad para invertir con criterio

Para quienes reciben montos adicionales, como una liquidación laboral, una estrategia prudente consiste en pagar deudas con tasas altas, guardar al menos un 20 % para imprevistos e invertir el resto a largo plazo. La clave está en evitar decisiones impulsivas y buscar siempre asesoría profesional.

Finalmente, Arias recuerda que es fundamental diferenciar entre especular e invertir.

"La especulación busca ganancias rápidas sin análisis profundo, mientras que la inversión responsable se basa en estudio, estrategia y gestión de riesgos", concluyó.

De esta forma, pasar del ahorro a la inversión no solo multiplica los recursos, sino que también fortalece la seguridad financiera personal y el futuro económico de quienes deciden hacerlo con inteligencia y disciplina.

Comentarios
0 comentarios