BN no sabe cómo se perdieron ¢3.200 millones de sus bóvedas
Investigación se centra en determinar la forma en que se sustrajo
(CRHoy.com) -Los ¢3.293,8 millones desaparecidos de la bóveda del Banco Nacional de Costas Rica (BNCR) difícilmente se sacaron en billetes; sin embargo, la entidad no sabe la forma en cómo se "perdió" ese dinero.
Así lo reconoció este martes el gerente general interino de la entidad bancaria, Jaime Murillo Víquez, en una conferencia de prensa en la que confirmó el monto sustraído del área de Administración de Numerario, una unidad que administra los billetes y monedas del banco, así como la presentación de una denuncia penal en el Ministerio Público contra cinco funcionarios por los presuntos delitos de peculado e incumplimiento de deberes.
¿Cómo se sacó esa millonaria suma de dinero de la bóveda?
Esa interrogante precisamente forma parte de la línea central de la investigación que lleva a cabo el BNCR y ahora las autoridades judiciales.
Explicó que la Administración de Numerario lo que hace, principalmente, es procesar todo el efectivo que se recolecta de los proveedores externos. Los proveedores externos recolectan depósitos de los clientes, los procesan en una primera instancia y después se valida que ese procesamiento esté correcto.
"El área donde se ubica esta dependencia tiene controles muy estrictos de ingreso y salida. Es un área monitoreada en el 100% de su superficie por cámaras de televisión y eso queda en registro. Tenemos la presunción de que salir libremente con una bolsa de efectivo, en este caso no sería una, de acuerdo con los controles que están establecidos no es posible. De hecho, es un área en donde no se puede entrar con nada que se parezca a una bolsa o un bolso. Ni siquiera el bolso del almuerzo y cuando sale el personal son sometidos a una revisión por parte de un oficial de seguridad", amplió.
Indicó que se está realizando una reconstrucción contable y que en este momento aún no tienen ningún indicio certero sobre la forma en la que se pudo haber extraído el dinero, si en efecto fue eso lo que ocurrió.
"El cómo no lo tenemos todavía. No hemos podido determinar cómo pudo haber sido la salida", agregó.
El Banco Nacional detectó inconsistencias en la revisión de los procesos internos, es decir, una diferencia contable entre los registros y el dinero existente en custodia de uno de los funcionarios denunciados, desde agosto pasado y la confirmó en octubre.
Los empleados denunciados ante la Fiscalía son dos supervisores del área, un técnico, un custodio y un contador. De ellos, cuatro son hombres y una mujer.